
Se que a algunos les tolero más de la cuenta, y eso saca roncha en algunos, molesta a otros o no les parece a otro poco, pero simplemente, yo soy así... no le pidan más a la vida.
Ahora, se me da la gana ser así, porqué?, porque, como perfecta librana y con mi obsesión de tener siempre todo en perfecto balance y equilibrado, la cabeza me EXIGE mantener un balance entre lo permitido y lo NO permitido.
Siempre digo que tengo mucha fe en la gente, pero me a veces me decepciono más de la cuenta y pongo en el messenger mensajes como "Cómo odio a los pitufos"... pero bueno, no queda mas... y como soy una optimista irremediable, las cosas probablemente no cambiarán, porque no quiero que cambien, no al menos de momento y vuelvo a tener fe en los demás.
No queda más que desearles un buen viernes... Al fin llegó el fin de semana, ya me hace falta poder dormir al menos un par de horas más por día.
Les dejo besos ;)
PD. para aclarar un poco, me refería a la "gente corriente" no por un estatus económico ni nada por el estilo, no tengo esos prejuicios de ese tipo, sino más bien a quellos que utilizan lenguaje soez, ofensivo, vulgar, denigrante. No más que eso.
8 comentarios:
Define "gente corriente". Porque al menos yo no seré el epítome del comportamiento civilizado o de cómo deber ser una dama, y bueno, si por las malas palabras se saca el día... o sea, salimos mal. Sin embargo me desagrada la gente "corriente". Una cosa es soltarse en una diatribia de malas palabras porque esa es la manera en que expresas ciertos sentimientos, y otra es tener una mentalidad barata y vulgar. En palabras más simple, una cosa es sentarse tres horas a madrear a ciertas jefaturas llamándolas por sus títulos completos, que normalmente empiezan con "ese hijuep* malp* comem* soplap* pinch* cabr* desgr* que sólo ha venido a este mundo para robar paz y aire, mejor hubiera sido que nacie* mue* así al menos de abono sirver,porque la verdad no es más que mi*...", y otra cosa es ser Pollito.
A eso me refiero. A eso te refieres, o a qué tipo de "gente corriente"?
como q entendi y no entendi... bueno es que a veces uno tienen sus limites y por mas que quieras pues es mejor dejar asi las cosas, para que te desgastan en intentar algo q no sera (con respecto a la actitud de las personas)
hay otras cosas en las cuales tener fe y que cambiaran
mil besos desde las estrellas
Yo pienso que la "gente corriente" no son las personas que tienen menos dinero o que son de clase baja.. mas bien a una persona corriente la define su vulgaridad en cuanto al hablar, al vestir, al comer, en fin...
A mi tampoco me gusta tratar con la gente que es así, pero como comentas, cada quien tiene su opinión...
Feliz fin de semana... ami tambien me hace falta dormir un poco más de lo habitual... Un abrazo :)
Dragoncita!!
Tu optimismo te salva, hermosa!!
Y si, hay de todo, pero vos, no les hagas caso mujer!
Besotes!!!
si es cierto ese tipo de corriente son los que caen pesados, gracias a diso hay gente mas llevadera
si el viernes pasado fue un alivio definitivamente!!!
y aclaro que "no me saca roncha, ni me molesta ni no me parece" que les toleres mas de la cuenta a otros que a mi, o mas bien, claro que me molestaba... hace algunos años!!! ya no tontita!
Yo ya comprendi q asi es "esto", que asi funcionaria nuestra relacion, y por supuesto no pedi mas! no porque no se le puede pedir mas, sino porque eran mas importantes otras cosas!
como por ejemplo verte feliz!!!
Solamente quiero decirte q no importa en cual de las facetas estes, si en la de dragona, en la de "katty" o en la de "yandell"... a la que yo quiero, y es mi amiga, trasciende a todas las emociones!
ASi queremos los Corrientes! =P
QUe termines genial esta semana!
Creo que nadie entendió. Claro, los que tenemos un Messeger contamos con algo más de "insight" sobre el tema. Coincido con un comentario anterior, que lo corriente no lo define el ingreso o cualquier situación socioeconómica dada, si bien esto puede tener si asumimos que parte del "corrientismo" radica en la falta de educación, y pues, a como va el país hace un tiempo, quien no tiene recursos económicos, no tiene educación.
Sin embargo, lo corriente es en primera instancia una percepción externa en el sentido que cada persona define, a un nivel muy sutil, los límites de lo que considera "corriente". En segunda instancia, y lo que sería el "core" del corrientismo, aquello para lo que no hay subjetivismo que valga, con lo que todo el mundo está de acuerdo que es ser corriente, eso es un defecto de carácter, y ahí sí no hay dinero, puesto o posición social que valga.
Conozco a mucha gente "bien", o que se la dan de "bien", con gustos "finos" que sólo toman vino y comen pizza sólo en La Fabricca porque sólo ahí la hacen como en Italia (bullshit), pretenden ser el epítome de la diplomacia, la cual confunden con la mentira y con simplemente decir lo que otros quieren oír, y entre tanto, cada vez que abren la boca para hablar "entre amigos" sueltan esa sarta de comentarios corrientes. Y no es por las palabras que se utilicen, sino por el tono, la intención.
Lo corriente no está en las palabras, está en la mentalidad, la actitud, las acciones y las intenciones de las personas. Las palabras son sólo herramientas para expresarse.
Gracias Storm Bunny por tu comentario, definitivamente estoy muy de acuerdo con vos, sobre todo con ese último párrafo... "Lo corriente no está en las palabras, está en la mentalidad, la actitud, las acciones y las intenciones de las personas. Las palabras son sólo herramientas para expresarse."
Gracias!
Publicar un comentario