Unos días atrás le solicité a algún@s amig@s, que me hicieran el favor de hacerme un par de preguntas para publicar mi propia entrevista, algún@s siguieron las instrucciones y enviaron una o dos preguntas, otor@s, enviaron muchas más y entonces decidí contestarlas pero dividir las en dos partes, así que tendrán Dragonfly parte uno y parte dos.
La entrevista está compuesta por preguntas de diferentes estilos y pensamientos, pero todas ellas planteadas por personas extraordinarias. Algunas preguntas me asombraron, otras me pusieron a pensar mucho, otras me asustaron (porque ponían al descubierto cosas de mí, que siempre conservé solo para mí) y otras me hicieron llorar.
Con ustedes, la primera parte
1. ¿Cuál fue el sueño más erótico que tuviste? (Si no te animás, cambiá "sueño" por "pesadilla" y "erótico" por "terrorífica") Queremos detalles ¬¬
Pues como dicen por allí, nunca había pensado en ello hasta que te hacen pensar en ello, sí estoy segura que no he tenido miles de sueños eróticos, (no así fantasías), pero de los dos que recuerdo, el que me saca miles de sonrisas sería uno que tuve con dos chicos que me tenían como esclava y me lo hacían en la mesa del comedor, en la casa de uno de ellos (lo extraño es que nunca he visto una mesa de comedor en su casa) y me tenían vendados los ojos.
Por otra parte y para que veas cómo te complazco... la peor pesadilla que tuve sería un día que me soñé con un EX, que se andaba de nuevo por allí sonriendo, siendo amable y queriendo volver a salir conmigo (después de todo el trauma que sufrí cuando se fue)... lo peor de la P-E-S-A-D-I-L-L-A es que es cierto y de nuevo anda por allí, sonriendo y siendo amable.
Querida Bloggerina, una gran parte de tus entradas en el blog son románticas o de amor. No te voy a preguntar si crees que existe el Verdadero Amor o "The One", pero sí quisiera preguntarte ¿Cómo crees que es en la vida real, en carne y hueso, en lo cotidiano, ese "verdadero amor"? Ya sabes, más allá de la poesía y los momentos íntimos, del gran encuentro y el gran desenlace, ¿Cómo crees que se vé en los días ordinarios, cuando la compañía mutua no es un 4 de Julio perenne, sino que las cosas alcanzan su estado de "normalidad"?
WOW, creo que esta es difícil de responder, pero creo que debería ser como una de esas cobijas de "patchwork", compuesto por retazos de las vidas de los dos, de momentos de tristeza y de alegría, de trozos de experiencias de ambos, con partes partes iguales de compromiso y respeto por cada uno, de mucha platica, de sinceridad, de desacuerdos, porque al fin y al cabo que aburrido sería estar siempre de acuerdo en todo.
Creo que mi ideal de un amor verdadero cotidiano, debería estar atado a dos corazones que comparten la felicidad de estar juntos, es algo que va mucho más allá de unos aros en el dedo índice (al fin y al cabo no me gusta cómo se ven los anillos allí), va más allá de fotografías de unas horas de fiesta en las que la familia y amigos toman y disfrutan más que los pobres novios que tuvieron que pagar por todo ello.
Es un check list, con cosas nuevas cada día, es llevarle el desayuno a la cama y prepararle un caldo de pollo cuando enferme, es dormir a su lado sin que te estorbe, es que te siga viendo bonita a pesar de las canas, las arrugas y las llantitas en la panza.
Es, encontrar su sonrisa entre miles de personas a la entrada del aeropuerto.
Querida Amiga, ¿Qué es lo que te hace más feliz?
Creo que realmente son muchas las cosas que me hacen feliz, muchas! Algunas son más sencillas que otras, como ver a mi familia y amigos queridos felices, recibir inesperadamente un sobre con un par de líneas de amigos a la distancia y no tan a la distancia (You know), viajar y conocer gente nueva, lugares nuevos, hacer amigos nuevos, pero ante todo, y pensando muy en mi misma es poder ver como cumplo con mis metas, como cuando me empecino en algo puedo ser tan "poderosa" con lo que quiero, es poder salir de los "enredos" en los que me meto solita con apenas algunos rasguños y el hecho que llegas a un punto de tu vida profesional en que muchas personas esperan trabajar contigo, porque tu desempeño ha demostrado, que eres buena en lo que haces y en lo que te propones aprender.
Pero creo que lo que me hace más, más, más feliz es cuando alguien vine a ti y te dice "Tenías razón"
Cuando hablamos de optimismo encabezas la lista, pero detrás de esa mujer que decide vivir feliz y ser optimista tiene q haber otra que con los pies en la tierra y con Ovarios que decidió Ser Feliz, a pesar de TODO... que puede decir esa Mujer en relación al Temor? ¿A que le tiene Miedo Katty? (no se valen animales....)
A la soledad, pero obvio que no a la soledad de "todos salieron de casa y estoy sola"... Le temo a quedarme sola el resto de la vida a no tener un compañero de vida que quiera peinarse las canas conmigo y despertar junto a mi. Temo no tener alguien especial a quien celebrarle el cumpleaños, a quien prepararle el desayuno, con quien discutir por el color de las paredes... LA SOLEDAD es mi mayor temor.
Y tengo un segundo temor, que me quita el sueño cada vez que puede y es, convertirme en mi hermano, tu conoces la historia detrás de ello y ese es mi segundo gran temor.
Es por ello que aún sigo creyendo en el príncipe azul...
Y de paso, entre los animales a las arañas!
Sabemos que una de las características de Libra son su concepto de orden y estructura, su carisma y su perfeccionismo. Por otro lado este hermoso signo tiene su lado bizarro... Venganza!... es quizá el signo más vengativo del zodiaco. ¿Qué cosa eres capaz de hacer para vengarte?
Uy, uy, uy! creo que no llegaría a situaciones extremas o de agresión física, pero sé que soy capaz de taaaanto y como dijo mi ex jefe (a.k.a. El Cejas), si cree que puede hacerlo mejor, hágalo, no se limite a hacer las cosas bien o mejor, hágalas excelente.
La venganza sin duda alguna tiene un sabor dulce, es como llenarse la boca de leche condensada y mantenerla un rato allí, para que todas tus papilas gustativas se sientan extasiadas, pero sobre todo hay que tener cuidado de no hacerse adicto a ello.
Pienso, pienso y pienso y creo que haría muchas cosas, pero no preciso decirte con puntos y comas que exactamente, no sé se me ocurren cosas locas como demostrarle a "una novia" todos los porque soy mejor que ella, poner al descubierto a una persona frente a sus amigos, uy! tendría que pensar en una situación específica... (Ya sabes, no todos los venenos funcionan igual con todas las ratas).
Hay algo que te mueras por hacer pero no te animás?
Claro que si, más bien dos cosas,
1. Aprender a nadar después de casi ahogarme a los nueve años mientras me "enseñaban" a nadar (en una academia especializada) y
2. Decirle a el Señor P que haría cualquier cosa por él que sí, lo mío fue amor a segunda vista, pero no por eso, menos fuerte y apasionado que si hubiera sido a primera vista (ahora, porque no me animo… simple, porque comprendí que aún cuando la vida junto nuestros caminos, él no es para mí, por más que intente mi corazón en querer creer que si).
De qué color tenés pintadas las uñas de los pies?
El fondo es rosa claro con la orilla en blanco, el llamado "French".
¿Por qué crees que el dolor sea inevitable y el sufrimiento opcional?
Creo que en la vida miles de situaciones y de personas te van a herir y a hacerte sentir mal con sus acciones, el dolor siempre estará presente en todos los entornos de tu vida, pero sufrir, echarse a morir, amargarse, y deprimirse solo están en la madurez que tienes para afrontar la situación y las ganas que tienes para salir de ellas.
Por ejemplo: Mi abuela paterna murió hace veinti pico de años y yo fui a verla al hospital el día antes de que muriera, tenía mangueras en la nariz y boca, y sus ojitos ya eran de un color gris apagado, en otras palabras, ya no era ella, entonces fue muy doloroso, mucho! verla así, pero esa era una situación inevitable ante una persona mayor que sufría su tercer coma diabético y lloré mucho y aún cuando me acuerdo se me vienen las lágrimas, pero no por todo lo que está aún grabado en mi memoria, ando por allí sufriendo porque ya no la tengo a mi lado y mejor aún, si dejo de ser egoísta, más bien soy feliz porque ella dejó de sufrir.
La vida te la haces tú, tú buscas las situaciones en las que te quieres meter, pero sobre todo de las que quieres salir, mientras tanto, en el camino, el sufrimiento, es opcional.
De todos los sitios que conoces del mundo, cuál es el que te parece ideal para vacacionar, el que le recomendarías a un amigo?
Definitivamente, sé que todo mundo va a pensar que voy a decir que México, pero la verdad es que creo que el mejor lugar sería "Costa Rica"... Y el comercial publicitario es que tenemos ríos, montañas, playas, bosque lluvioso, manglar, más playas, turismo de aventura, turismo médico, turismo ecológico, volcanes y que creo que no mencioné, las PLAYAS :D
Ahora bien, saliendo de mi país y nuevamente esperando que todos piensen que voy a decir México, pues no, mi destino a elegir sería Puerto Rico, que es conocida como la Isla del Encanto y que tiene y le sobran las razones para haber sido llamada así, es un lugar simplemente hermoso, y es el lugar donde pasé mis mejores vacaciones, al lado de mi familia y mi querida Abue.
Señorita Dragonfly, usted hace gala de un enorme esteticismo en lo espiritual, en lo visual, y lo verbal. Si atribuye estas cualidades a alguna influencia externa, quién o quiénes considera usted que han sido sus inspiradores?
Mi querida Fla-Q, yo para lo espiritual atribuyo mis cualidades a mis padres, ellos plantaron y esto es lo que he resultado, en cuanto a los visual, la verdad es que creo que no tengo muchas influencias, solo trato de tener empatía en lo que veo, y esperar que los demás logren ver lo que yo vi y en lo verbal, dice mi mami que a ella le gustaba mucho escribir y en casa yo fui la única que heredó ese gusto suyo, pero a la hora de expresarme, solo saco de dentro todo lo que tengo.
Si una buena hada madrina, te permitiera elegir a un verdadero príncipe azul........ ¿Que características debería tener?
1. Deberá ser caballero (es mentira eso que dicen que todos los caballeros murieron en la edad media)
2. Deberá tener una sonrisa que te haga temblar las piernas
3. Cabello corto (no soporto los mechudos)
4. Uñas cortas (no hay nada que me dé más asco que ver un hombre con uñas largas)
5. Que le guste vestir casual y formal (en otras palabras, que no le tenga miedo a las corbatas, porque me encanta regalar corbatas)
6. Que siempre huela rico (claro, tampoco es que pretendo que huela a Dioses si viene de terminar una rutina en el gimnasio, pero no me gustan esos hombre que simplemente no huelen a nada, me parecen insípidos)
7. Que le guste pagar de vez en cuando la cuenta, pero por sobre todo, que no se sienta ofendido, minimizado o poco “macho” cuando yo decida que quiero pagar la cuenta.
8. Que se preocupe por pensar en tus necesidades y gustos y que trate de buscar un equilibrio con las suyas.
9. Que no le preocupe llorar frente a ti, ante la tristeza.
10. Que esté dispuesto a escuchar la verborrea de un agotador día de trabajo.
11. Que le guste caminar de la mano contigo.
12. Que sea buen conversador y que no se limite a hablar de deportes.
Moda: ¿qué te gusta? seguís algún diseñador de tu tierra o internacional?
Moda, no practico nada, solo voy a la tienda, me pruebo un par de pantalones y estoy lista para la foto, con las blusas, es todo un caso, porque el porcentaje de mujeres rellenitas en el país es alto, pero lo que conseguís es bien poco.
Creo que lo que si tengo es que me encanta vestir de negro, usar blusas blancas, y colores en general muy neutros, pantalones de corte recto, sin bolsas el 95% de ellos, de preferencia blusas de manga corta.
Diseñadores nacionales, solo una conozco, que se llama Amanda Moncada y tiene una Boutique llamada Amanda, se dedica principalmente a la venta de trajes de fiesta que he de confesar, son divinos todos, pero, nunca compré uno.
Que quieres ser cuando seas grande? Que profesión quisieras tener si no hicieras lo que haces ahora?
Lo que siempre quise ser, gracias a mi afición por volar es ser aeromoza, pero gracias a mi tamaño, no aplicaba ni para “aeromoza de helicóptero” (jajajajajaja).
Ahora, como eso era un NO, yo quería ser informática.
Cuéntame una travesura de infancia.
De la infancia hice cientos o miles de travesuras, eso fue parte de mí desde que me puse en pie y pude caminar, es más, desde que pude gatear.
Resulta que cuando chicos, vivíamos con mi abuela y mi tía y claro mis primos, en una casa de dos plantas, así que los adultos dormían en el primer piso y los chicos, todos en el segundo. Mi cuna (porque era tan grande que dormí en cuna hasta los seis años) estaba contiguo a las escaleras y había allí, como para tapar y que no me cayera una tabla de madera que estaba cubierta de peluches, muñecos y juguetes.
Como yo era una beba y los padres a veces piensan que nunca vas a caminar, me puse de pie en mi cuna, asiéndome de los barrotes, escalé a la famosa tabla de los peluches y me senté a jugar entre ellos.
Cuando mi mami y mi hermano subieron a revisar que todo estuviera bien conmigo, me encontraron sentadita entre los peluches, en la tabla esa que me separaba de unos dos metros de las gradas.
Cual fue el motivo por el cual escribis, de vez en cuando, un post en inglés en tu blog? Aparte del de practicar.... Siempre hay algo más... Jajaja!
Ivy, juro que mis intensiones son buenas, jajajaja. Recuerdo que a la edad de seis años, cuando mi hermana empezó su relación con su novio y actual esposo, el tipo, queriendo engañar a la linda nena me dijo que él había ido a Inglaterra. Como yo no le creía a la primera, le dije a ver si es cierto (OJO con la expresión) dígame una palabra en “Inglaterriano” (que pecado, que burra), y él se rió mucho de mí y me dijo, allá se habla en Inglés y recitó “How are you?” y eso me impresionó. Desde entonces soñé con volar a Inglaterra y conocerlo y aprender Inglés.
Claro está, que mi interés ahora va más allá. Quiero en algún tiempo prudencial cambiar de trabajo, de vida e incluso de país. Quiero abandonar el nido, el terruño y volar a otros lares y el Inglés será un punto a mi favor, así que a practicar mucho.
Por otra parte mi corazón late en dos idiomas, jajajaja, pero también me gustaría de vez en cuando poner en práctica mi Italiano, pero seamos realistas, hay un 90% más de posibilidad que alguien que se pasee por aquí sepa Inglés y no Italiano.
La entrevista está compuesta por preguntas de diferentes estilos y pensamientos, pero todas ellas planteadas por personas extraordinarias. Algunas preguntas me asombraron, otras me pusieron a pensar mucho, otras me asustaron (porque ponían al descubierto cosas de mí, que siempre conservé solo para mí) y otras me hicieron llorar.
Con ustedes, la primera parte
1. ¿Cuál fue el sueño más erótico que tuviste? (Si no te animás, cambiá "sueño" por "pesadilla" y "erótico" por "terrorífica") Queremos detalles ¬¬
Pues como dicen por allí, nunca había pensado en ello hasta que te hacen pensar en ello, sí estoy segura que no he tenido miles de sueños eróticos, (no así fantasías), pero de los dos que recuerdo, el que me saca miles de sonrisas sería uno que tuve con dos chicos que me tenían como esclava y me lo hacían en la mesa del comedor, en la casa de uno de ellos (lo extraño es que nunca he visto una mesa de comedor en su casa) y me tenían vendados los ojos.
Por otra parte y para que veas cómo te complazco... la peor pesadilla que tuve sería un día que me soñé con un EX, que se andaba de nuevo por allí sonriendo, siendo amable y queriendo volver a salir conmigo (después de todo el trauma que sufrí cuando se fue)... lo peor de la P-E-S-A-D-I-L-L-A es que es cierto y de nuevo anda por allí, sonriendo y siendo amable.
Querida Bloggerina, una gran parte de tus entradas en el blog son románticas o de amor. No te voy a preguntar si crees que existe el Verdadero Amor o "The One", pero sí quisiera preguntarte ¿Cómo crees que es en la vida real, en carne y hueso, en lo cotidiano, ese "verdadero amor"? Ya sabes, más allá de la poesía y los momentos íntimos, del gran encuentro y el gran desenlace, ¿Cómo crees que se vé en los días ordinarios, cuando la compañía mutua no es un 4 de Julio perenne, sino que las cosas alcanzan su estado de "normalidad"?
WOW, creo que esta es difícil de responder, pero creo que debería ser como una de esas cobijas de "patchwork", compuesto por retazos de las vidas de los dos, de momentos de tristeza y de alegría, de trozos de experiencias de ambos, con partes partes iguales de compromiso y respeto por cada uno, de mucha platica, de sinceridad, de desacuerdos, porque al fin y al cabo que aburrido sería estar siempre de acuerdo en todo.
Creo que mi ideal de un amor verdadero cotidiano, debería estar atado a dos corazones que comparten la felicidad de estar juntos, es algo que va mucho más allá de unos aros en el dedo índice (al fin y al cabo no me gusta cómo se ven los anillos allí), va más allá de fotografías de unas horas de fiesta en las que la familia y amigos toman y disfrutan más que los pobres novios que tuvieron que pagar por todo ello.
Es un check list, con cosas nuevas cada día, es llevarle el desayuno a la cama y prepararle un caldo de pollo cuando enferme, es dormir a su lado sin que te estorbe, es que te siga viendo bonita a pesar de las canas, las arrugas y las llantitas en la panza.
Es, encontrar su sonrisa entre miles de personas a la entrada del aeropuerto.
Querida Amiga, ¿Qué es lo que te hace más feliz?
Creo que realmente son muchas las cosas que me hacen feliz, muchas! Algunas son más sencillas que otras, como ver a mi familia y amigos queridos felices, recibir inesperadamente un sobre con un par de líneas de amigos a la distancia y no tan a la distancia (You know), viajar y conocer gente nueva, lugares nuevos, hacer amigos nuevos, pero ante todo, y pensando muy en mi misma es poder ver como cumplo con mis metas, como cuando me empecino en algo puedo ser tan "poderosa" con lo que quiero, es poder salir de los "enredos" en los que me meto solita con apenas algunos rasguños y el hecho que llegas a un punto de tu vida profesional en que muchas personas esperan trabajar contigo, porque tu desempeño ha demostrado, que eres buena en lo que haces y en lo que te propones aprender.
Pero creo que lo que me hace más, más, más feliz es cuando alguien vine a ti y te dice "Tenías razón"
Cuando hablamos de optimismo encabezas la lista, pero detrás de esa mujer que decide vivir feliz y ser optimista tiene q haber otra que con los pies en la tierra y con Ovarios que decidió Ser Feliz, a pesar de TODO... que puede decir esa Mujer en relación al Temor? ¿A que le tiene Miedo Katty? (no se valen animales....)
A la soledad, pero obvio que no a la soledad de "todos salieron de casa y estoy sola"... Le temo a quedarme sola el resto de la vida a no tener un compañero de vida que quiera peinarse las canas conmigo y despertar junto a mi. Temo no tener alguien especial a quien celebrarle el cumpleaños, a quien prepararle el desayuno, con quien discutir por el color de las paredes... LA SOLEDAD es mi mayor temor.
Y tengo un segundo temor, que me quita el sueño cada vez que puede y es, convertirme en mi hermano, tu conoces la historia detrás de ello y ese es mi segundo gran temor.
Es por ello que aún sigo creyendo en el príncipe azul...
Y de paso, entre los animales a las arañas!
Sabemos que una de las características de Libra son su concepto de orden y estructura, su carisma y su perfeccionismo. Por otro lado este hermoso signo tiene su lado bizarro... Venganza!... es quizá el signo más vengativo del zodiaco. ¿Qué cosa eres capaz de hacer para vengarte?
Uy, uy, uy! creo que no llegaría a situaciones extremas o de agresión física, pero sé que soy capaz de taaaanto y como dijo mi ex jefe (a.k.a. El Cejas), si cree que puede hacerlo mejor, hágalo, no se limite a hacer las cosas bien o mejor, hágalas excelente.
La venganza sin duda alguna tiene un sabor dulce, es como llenarse la boca de leche condensada y mantenerla un rato allí, para que todas tus papilas gustativas se sientan extasiadas, pero sobre todo hay que tener cuidado de no hacerse adicto a ello.
Pienso, pienso y pienso y creo que haría muchas cosas, pero no preciso decirte con puntos y comas que exactamente, no sé se me ocurren cosas locas como demostrarle a "una novia" todos los porque soy mejor que ella, poner al descubierto a una persona frente a sus amigos, uy! tendría que pensar en una situación específica... (Ya sabes, no todos los venenos funcionan igual con todas las ratas).
Hay algo que te mueras por hacer pero no te animás?
Claro que si, más bien dos cosas,
1. Aprender a nadar después de casi ahogarme a los nueve años mientras me "enseñaban" a nadar (en una academia especializada) y
2. Decirle a el Señor P que haría cualquier cosa por él que sí, lo mío fue amor a segunda vista, pero no por eso, menos fuerte y apasionado que si hubiera sido a primera vista (ahora, porque no me animo… simple, porque comprendí que aún cuando la vida junto nuestros caminos, él no es para mí, por más que intente mi corazón en querer creer que si).
De qué color tenés pintadas las uñas de los pies?
El fondo es rosa claro con la orilla en blanco, el llamado "French".
¿Por qué crees que el dolor sea inevitable y el sufrimiento opcional?
Creo que en la vida miles de situaciones y de personas te van a herir y a hacerte sentir mal con sus acciones, el dolor siempre estará presente en todos los entornos de tu vida, pero sufrir, echarse a morir, amargarse, y deprimirse solo están en la madurez que tienes para afrontar la situación y las ganas que tienes para salir de ellas.
Por ejemplo: Mi abuela paterna murió hace veinti pico de años y yo fui a verla al hospital el día antes de que muriera, tenía mangueras en la nariz y boca, y sus ojitos ya eran de un color gris apagado, en otras palabras, ya no era ella, entonces fue muy doloroso, mucho! verla así, pero esa era una situación inevitable ante una persona mayor que sufría su tercer coma diabético y lloré mucho y aún cuando me acuerdo se me vienen las lágrimas, pero no por todo lo que está aún grabado en mi memoria, ando por allí sufriendo porque ya no la tengo a mi lado y mejor aún, si dejo de ser egoísta, más bien soy feliz porque ella dejó de sufrir.
La vida te la haces tú, tú buscas las situaciones en las que te quieres meter, pero sobre todo de las que quieres salir, mientras tanto, en el camino, el sufrimiento, es opcional.
La de Romi - Decoración IN
De todos los sitios que conoces del mundo, cuál es el que te parece ideal para vacacionar, el que le recomendarías a un amigo?
Definitivamente, sé que todo mundo va a pensar que voy a decir que México, pero la verdad es que creo que el mejor lugar sería "Costa Rica"... Y el comercial publicitario es que tenemos ríos, montañas, playas, bosque lluvioso, manglar, más playas, turismo de aventura, turismo médico, turismo ecológico, volcanes y que creo que no mencioné, las PLAYAS :D
Ahora bien, saliendo de mi país y nuevamente esperando que todos piensen que voy a decir México, pues no, mi destino a elegir sería Puerto Rico, que es conocida como la Isla del Encanto y que tiene y le sobran las razones para haber sido llamada así, es un lugar simplemente hermoso, y es el lugar donde pasé mis mejores vacaciones, al lado de mi familia y mi querida Abue.
Señorita Dragonfly, usted hace gala de un enorme esteticismo en lo espiritual, en lo visual, y lo verbal. Si atribuye estas cualidades a alguna influencia externa, quién o quiénes considera usted que han sido sus inspiradores?
Mi querida Fla-Q, yo para lo espiritual atribuyo mis cualidades a mis padres, ellos plantaron y esto es lo que he resultado, en cuanto a los visual, la verdad es que creo que no tengo muchas influencias, solo trato de tener empatía en lo que veo, y esperar que los demás logren ver lo que yo vi y en lo verbal, dice mi mami que a ella le gustaba mucho escribir y en casa yo fui la única que heredó ese gusto suyo, pero a la hora de expresarme, solo saco de dentro todo lo que tengo.
Si una buena hada madrina, te permitiera elegir a un verdadero príncipe azul........ ¿Que características debería tener?
1. Deberá ser caballero (es mentira eso que dicen que todos los caballeros murieron en la edad media)
2. Deberá tener una sonrisa que te haga temblar las piernas
3. Cabello corto (no soporto los mechudos)
4. Uñas cortas (no hay nada que me dé más asco que ver un hombre con uñas largas)
5. Que le guste vestir casual y formal (en otras palabras, que no le tenga miedo a las corbatas, porque me encanta regalar corbatas)
6. Que siempre huela rico (claro, tampoco es que pretendo que huela a Dioses si viene de terminar una rutina en el gimnasio, pero no me gustan esos hombre que simplemente no huelen a nada, me parecen insípidos)
7. Que le guste pagar de vez en cuando la cuenta, pero por sobre todo, que no se sienta ofendido, minimizado o poco “macho” cuando yo decida que quiero pagar la cuenta.
8. Que se preocupe por pensar en tus necesidades y gustos y que trate de buscar un equilibrio con las suyas.
9. Que no le preocupe llorar frente a ti, ante la tristeza.
10. Que esté dispuesto a escuchar la verborrea de un agotador día de trabajo.
11. Que le guste caminar de la mano contigo.
12. Que sea buen conversador y que no se limite a hablar de deportes.
Moda: ¿qué te gusta? seguís algún diseñador de tu tierra o internacional?
Moda, no practico nada, solo voy a la tienda, me pruebo un par de pantalones y estoy lista para la foto, con las blusas, es todo un caso, porque el porcentaje de mujeres rellenitas en el país es alto, pero lo que conseguís es bien poco.
Creo que lo que si tengo es que me encanta vestir de negro, usar blusas blancas, y colores en general muy neutros, pantalones de corte recto, sin bolsas el 95% de ellos, de preferencia blusas de manga corta.
Diseñadores nacionales, solo una conozco, que se llama Amanda Moncada y tiene una Boutique llamada Amanda, se dedica principalmente a la venta de trajes de fiesta que he de confesar, son divinos todos, pero, nunca compré uno.
Que quieres ser cuando seas grande? Que profesión quisieras tener si no hicieras lo que haces ahora?
Lo que siempre quise ser, gracias a mi afición por volar es ser aeromoza, pero gracias a mi tamaño, no aplicaba ni para “aeromoza de helicóptero” (jajajajajaja).
Ahora, como eso era un NO, yo quería ser informática.
Cuéntame una travesura de infancia.
De la infancia hice cientos o miles de travesuras, eso fue parte de mí desde que me puse en pie y pude caminar, es más, desde que pude gatear.
Resulta que cuando chicos, vivíamos con mi abuela y mi tía y claro mis primos, en una casa de dos plantas, así que los adultos dormían en el primer piso y los chicos, todos en el segundo. Mi cuna (porque era tan grande que dormí en cuna hasta los seis años) estaba contiguo a las escaleras y había allí, como para tapar y que no me cayera una tabla de madera que estaba cubierta de peluches, muñecos y juguetes.
Como yo era una beba y los padres a veces piensan que nunca vas a caminar, me puse de pie en mi cuna, asiéndome de los barrotes, escalé a la famosa tabla de los peluches y me senté a jugar entre ellos.
Cuando mi mami y mi hermano subieron a revisar que todo estuviera bien conmigo, me encontraron sentadita entre los peluches, en la tabla esa que me separaba de unos dos metros de las gradas.
Cual fue el motivo por el cual escribis, de vez en cuando, un post en inglés en tu blog? Aparte del de practicar.... Siempre hay algo más... Jajaja!
Ivy, juro que mis intensiones son buenas, jajajaja. Recuerdo que a la edad de seis años, cuando mi hermana empezó su relación con su novio y actual esposo, el tipo, queriendo engañar a la linda nena me dijo que él había ido a Inglaterra. Como yo no le creía a la primera, le dije a ver si es cierto (OJO con la expresión) dígame una palabra en “Inglaterriano” (que pecado, que burra), y él se rió mucho de mí y me dijo, allá se habla en Inglés y recitó “How are you?” y eso me impresionó. Desde entonces soñé con volar a Inglaterra y conocerlo y aprender Inglés.
Claro está, que mi interés ahora va más allá. Quiero en algún tiempo prudencial cambiar de trabajo, de vida e incluso de país. Quiero abandonar el nido, el terruño y volar a otros lares y el Inglés será un punto a mi favor, así que a practicar mucho.
Por otra parte mi corazón late en dos idiomas, jajajaja, pero también me gustaría de vez en cuando poner en práctica mi Italiano, pero seamos realistas, hay un 90% más de posibilidad que alguien que se pasee por aquí sepa Inglés y no Italiano.
Si estuvieras en una isla desierta y solo pudieras tener 3 cosas cuales serian???
Lo primero seria uno de estos radiecitos modernos que tienen radio y foco (lámpara) y que funcionan con dándole vuelta a una manija, de preferencia unos que también traen brújula.
Una navaja suiza de esas que tienen hasta cuchara, sierra, aguja, pinzas, etc. Una bien, bien completa y de preferencia en color azul.
Tienes razón Eli, un amigo no es una cosa, creo que mi tercer cosa, sería mi computadora portátil. Pero, preferiría un buen amigo para que me haga compañía.
PD. Me disculparán lo laaaargo del post, pero era eso o hacer la entrevista como en cuatro partes y no quería aburrir tanto.
13 comentarios:
De qué color tenés pintadas las uñas de los pies? Ah, bueno, me mató.
3. Cabello corto (no soporto los mechudos) Lástima.
"que no se sienta ofendido, minimizado o poco “macho” cuando yo decida que quiero pagar la cuenta." Quedate tranquila y pagá todo lo que quieras...
"yo quería ser informática." Cualquiera puede llegar a serlo...mirame a mí.
saludetes.
Comparto tu temor a la soledad ,a mi me sucede a lo mismo ,sueño con tener a alguien a mi lado y envejecer piel con piel ,compartiendo momentos ,nietos ,risas y llantos ...
Me encanto esta entrada !!!
Pero bueno, esto no es entrevista, es Conferencia de Prensa!! Me gustaron tus respuestas y espero ver las demás!!
Yo otra vez. "Hombre Ideal". Sipi, de fijo no pegamos. No me interesan tanto las corbatas, y los prefiero más bien relax o como se diría en francés "décontracté". Y por lo de mechudos... em encantan los hombres con buen cabello, y mira, me ha salido una reliquia de los 80's ^_^.
Ahora que anduve allá, Kari y yo fuimos con mi tía a almorzar con unos amigos de ella, que tienen una bebita preciosa de unas dos primaveritas. La beba inmediatamente se enamoró de Kari, le pasaba sonriendo y luego le dijo a su mamá "Kari tiene el pelo largo". Fue tan tierna!!
jajajaj tramposa dije cosa :P un amigo no es una cosa jajajaj bueno te la paso, muy interesantes todas las preguntas la del mostro jajaja pense hacer una asi pero no jajajjaja y bueno la de tu abue a mi me paso algo parecido con mi papa, pero bueno no hay que ponerse triste :D
jajaja lo del inglaterriano O.o jajaja como somos ocurrentes cuando somos niños jajaja y bueno haber la segunda tanda tuviste aora si que de todos sabores y colores! que bueno sirve conocerte un poquito mas :) saludos y buen viernes!!!
Esata muy interesante...en verdad que si!! pero yo no pregunte nada?? pffffff ya tengo que irme segure mañana.. saludos katty
comparto totalmente la de la soledad, es mas, creo que es un miedo que el fondo tenemos todos, te admiro por ser tan sincera frente al mundo
respecto a lo de ser informatica, si EL MOSTRO dice que el llego y todos pueden, hay que creerle, segun sus propias palabras "el m saco del fango y me informatiso"
jajajajajaja, no, nunca dije eso.
Me identifico mucho contigo por eso del miedo a la soledad. Aún que ya tengo a mi familia a mi lado. No puedo evitar sentir miedo todavía.
abrazo.
DOÑA DRAGONA.QUE PLACER CONOCERLA ....ASI.....
YO ME SUMO CON LOS TEMORES DE SOLEDAD........EN FIN ES LA ESPINITA DE VARIOS POR LO VISTO
CON RESPECTO AL PRINCIPE........DICE EL HADA QUE TE LO ENVIA ,.....Y SI SE PORTA MAL...DEVOLVELO ,ELLA SE ENCARGARA DE ENSEÑARLE UNAS CUANTAS COSAS!!!!!!
UNA CAJITA DE SORPRESAS MI REINA,ESO SOS
BESOS
FIONA
Una super entrevista dragoncita y lo mas importante es que sigues siendo tu con temores, sueños, deseos y ideales gracias por permitir leerte
Pero qué buenísimo post!
Me encantaron las respuestas, pero lo que más me gustó, fueron las preguntas!
Cuánta creatividad tiene tu audiencia curiosa!!!
TE FELICITO y ME FELICITO.
Besos
Publicar un comentario