De la familia y otros demonios.......

Mi familia esta formada por mis padres Luis y Cecilia, mis dos hermanas, Anny y Karla y mi hermano Luis; además trengo tres hermosos sobrinos David, José Antonio y Gaby, desafortunadamente, mis abuelos dejaron esta tierra ya hace más de 20 años, también tengo tíos y primos, lo que llamararíamos una familia tradicional.
Pero me pregunto que tan tradicional es? Creo que hoy en día, esto que yo creo o pienso que es mi familia tradicional dista mucho de lo que realemente nos rodea.
Este post, esta dedicado a la hermosa familia que tengo a mis padres que que han criado con valores, que me han enseñado sobre la responsabilidad, el trabajo y de como debemos esforzarnos siempre por alcanzar nuestros sueños y todo aquello que sedeamos. Pero sobre todo, este post va dedicado a mi muy querida amiga "G", quien compartión conmigo por medio de correo lo siguiente.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Mi familia esta formada por mi madre y yo... mi historia es como la de muchos ecuatorianos y ecuatorianas, mi padre solo consta en mi documento de identidad, como un peso muerto en el desarrollo de la ciudadana ecuatoriana que soy, mientras desde mi recuerdo puedo ver a mi madre salir cada manana muy temprano y regresar tarde en la noche de romperse el lomo trabajando en cada uno de sus tres trabajos a revizarme los deberes y darme de comer. Incluso los sabados mi madre me llevaba a su oficina para poder compartir algo de mas que regaños, cansancio. Ella, como muchas madres y padres solteros de hecho, tenia el derecho de verme crecer y reir!
Mi Madre Emma, me ha educado con valores y nutrido con su afecto, y en el camino hasta el dia de hoy su ejemplo de amor y responsabilidad me da fuerzas para seguir adelante, pues si estoy aqui levantando mi voz contra los fundamentalistas que sostienen que la familia es unica y exclusivamente MAMA + PAPA E HIJOS como Susanita de Mafalda es porque desde chica me dijo que tengo voz, opinion y jamas debo permitirle a nadie pisotear mis derechos solo porque tienen el poder para abusar de el!
En el camino de mi vida, abuelos, tios e incluso amigas de mi mama se turnaron para cuidarme y educarme, mientras ella salia a trabajar. Acaso el amor no nos transformo a todos en una gran familia?
En el camino de mi vida, abuelos, tios e incluso amigas de mi mama se turnaron para cuidarme y educarme, mientras ella salia a trabajar. Acaso el amor no nos transformo a todos en una gran familia?
La historia de mi familia es solo una de las multiples experiencias anonimas de hombres y mujeres que a diario con esfuerzo y trabajo construyen el futuro de este pais... El señor asambleista Cesar Rhon, es solo un ejemplo, de que algunos de la oposicion no saben de lo que hablan ni a quienes le hablan, viven en una burbuja rosada creada por las comodidades que les garantizan sus privilegios!
Tengo una familia! Orgullosamente saco pecho en nombre de mi madre, porque su humildad no le permite hacerlo, Soy la Hija de mi madre... y ella, pese a todos los inconvenientes, limitaciones y privaciones construyo un hogar en donde nunca nos falto el amor!
Alli les dejo las palabras de Amelia Rivadeneira, tomada de la edición impresa del 18 de julio del 2008. Leanla y encuentren en esas letras alguna referencia a su propia familia...
g.
g.
"Si en realidad queremos transformar la vida, debemos aprender a mirarla a través de los ojos de las mujeres" León Trotsky
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La proba familia ecuatoriana
Amelia Ribadeneira aribadeneira@telegrafo.com.ec
La familia está compuesta por mamá, papá e hijos. Qué bonito, así mismo dijo diosito, papá, mamá e hijos. Pero resulta que los asambleístas malvados de Acuerdo País y sus perversos aliados introdujeron en la nueva constitución un artículo que dice que hay diversos tipos de familia: la familia extensa, la monoparental, la de madre soltera, la de padres separados, la que se conforma en la cotidianidad. ¡Elé! Qué locos están, ¿dónde se han visto esas familias?
Porque en el Ecuador las familias son bien compuestitas con mamá y papá. Si muchos de nuestros papacitos deberían tener reconocimiento público con placa y todo. Prohombres que nunca han faltado a su casa, que jamás le han pegado a la mujer. Si las cifras de la violencia intrafamiliar son un invento de las feministas del Conamu y del Cepam, ellas se inventan todito para justificar la desordenada vida de las mujeres. Ciertito. Falso ha de ser que en el 2004, 2005 y 2006 “las comisarías de la Mujer y la Familia receptaron un promedio anual de 58.366 denuncias de violencia. Solo en el 2006, se receptaron 60.860. El 87% de las denuncias, es decir casi 9 de cada 10 denuncias son presentadas por mujeres víctimas de esta violencia”. Y ni hablar de esas mamacitas que masacran a los hijos por su bien con la anuencia del papá.
“Deberíamos sentir orgullo por los presidentes o diputados que salieron...”Pero eso no ha de ser en el Ecuador, porque las familias que defienden los grupos extremistas son familias perfectas. No son familias de madres solteras porque esas ya generan sospechas, uh, qué vida habrán tenido para no tener marido. Tampoco es posible una familia de papás solteros, viudos, separados con hijos, peor esos, qué hacen cumpliendo el rol materno, de qué tendencia… serán. Ni tampoco esas familias de nietitos y abuelitas, elé, eso no pasa aquí. Los constituyentes tienen que reconocer que la familia está compuesta por mamá, papá e hijos, el resto no son familias. ¿Qué serán?
Las familias de mamá y papá son perfectas. Si debemos agradecer a esas familias probas que han parido y formado los hijos que nos han gobernado, por ejemplo. ¡Vea! Qué calidad de patriotas nos han dado, qué muestra de ética y de sapiencia. Si deberíamos sentir orgullo por esos presidentes, por esos ministros, por esos diputados, por esos asambleístas que salieron de familias compuestitas según la Constitución.
Esa gente mala que viola, que mata, que asalta, que roba al Estado, que corrompe, que quiebra bancos, que se hace periodista y hasta presidente de la República de qué familias habrá salido. ¡Que preocupación! Más todavía si la familia es la célula fundamental de la sociedad, ya nos jodimos todos, no hay futuro así…
Y para colmo estos asambleístas que no tienen nada que hacer se ingenian estos derechos raros. Se les ocurre inventarse esto de las diferentes familias y peor todavía que el Estado les dé protección y les ampare. Es decir, la plata del Estado, nuestra plata, para proteger a estos hijos de madres y padres separados, de madres soleras, de familias de emigrantes... Me muero, ¿dónde se ha visto? Sí, la familia ecuatoriana, tal como dice la actual Constitución, es perfecta.
10 comentarios:
Todas las familias son diferentes, no hay duda. La del vecino no será igual e incluso la de los mismos hermanos, cambia poco a poco... de país a país, pues ni se diga!!
Besos y mil gracias por la buena vibra!
felicidades pro tu familia y que gran post de ti para ellos, abrazos enormes para ti dragoncita y que pases buen fin de semana
Gracias, ya era hora que alguien pusiera algo de lo que pasa en mi país mentencato e hipócrita
Que gusto ver cuanto quieres a tu familia, en forma particular la familia me parece una pieza indispensable. Coincido con Sandra, todas las familias son diferentes como todos los humanos somos diferentes.
También me es muy interesante lo que pones acerca de la Familia...me pondré al corriente.
SAludos cordiales y un fuerte abrazo
g:
Gracias Amiga por compartir con tus lectores mi historia, como dice Ludovico, este pais maravilloso esta lleno de gente hipocrita... que a la fuerza intentan imponer su exclusiva realidad y manera de pensar...
Mi mami leyo este post te envia muchas bendiciones para ti y tu familia!
Desde aca un gran abrazo!
Emma, la mama de g:
Katty, en Ecuador existen madres, padres, tios, tias, abuelos y abuelas que desinteresadamente comparten su amor con los mas chicos de la casa, que en los ultimos tiempos son dejados atras con mucho dolor por sus padres biologicos, quienes mas alla de las fronteras de este pais buscan construir un futuro de oportunidades para los suyos...
Es doloroso separarse de los seres queridos, pero con amor todo sacrificio es menos costoso. La familia efectivamente es la celula de la sociedad, pero esa celula esta integrada por todos aquellos que con un granito de arena colaboran en su desarrollo.
Tienes una linda familia Katty, demuestrales tu amor todos los dias!
Un afectuoso saludo y muchas bendiciones para los tuyos
Imagino que existen mas problemas que merecen soluciones de fondo. No desgastar esfuerzo y dinero en remedos de leyes como esa de clasificar familias.
pilíticos debian de ser !!!
abrazos dragoncita.
Lamentablemente en nuestras querida America Latina el machismo y la ignorancia son los mejores aliados de la mayoria de las personas.
una familia puede tener todos los ingredientes convencionales y funcionar muy mal, y otras bien y quizas a alguna le falte un elemento pero no deja de ser familia.
Sabes a veces me pongo a pensar en ello, com explicarle a un niño q solo es su mama y el, o viceversa. Casulamnete hoy en un rato q nos quedamos sin electricidad encontre un reportaje sobre las familias en una revista que llega junto con el periodico. Y tambien las costumbres, mira que con mi ex tuve problemas por mi dimanica familiar, en que cosas se fija la gente.
espero poder enviartelo, es q el concepto debe evolucionar como lo hace el mundo
mil besos
mmmm... bueno dragoncita, mas que por asuntos morales por un asunto de biologia, una familia vendria a ser una serie de especies del mismo grupo, nunca vi a dos machos procrearse, ni a dos hembras... no es un asunto de tradicionalismos, ni de extremismos es q sencillamente no es natural lo que proponen, dos hombres pueden dar mucho amor a un nino sin casa, pero eso de q el nino les llame padres es medio jalado del pelo, lo cual siempre he sentido un cierto pelo en la sopa conrespecto a las adopciones.
No es un asunto religioso, es sencillamente que la unica manera de procrearnos (por ahora) es hombre-mujer, el amor es algo curioso que surge en algunos humanos, y que hace q esta convivencia sea mucho mas stisfactoria, y si nos vamos a la psicologia de los cachorros humanos, para un nino vivir con dos madres o dos padres, o la ausencia de uno de ellos, siempre crea un caos en ese pequeno ser humano.
QUe sea posible? que sea facil? eso no es una ley, pero de q naturalmente es la manera creada no se si por un Dios onmipotente pero si almenos por la sabia naturaleza (q vendria a ser lo mismo)
Buen tema, y lo dice una Mujer con una familia disfuncional, donde padre y madre hicieron lo que pudieron con su poca experiencia, pero q comprendo q es una de las mejores maneras de criar a un nino!
Un besote!
Vieras que me llegó, pero lo grueso del comentario... lo que me puso a pensar lo publiqué en mi blog... ^_^ Hoy vos me inspiraste el tema!
Gracias Amiga!
Publicar un comentario