
Ella es una chica chilena que llegó hasta mi y me dijo lo siguiente: "Te escribo desde Chile, un día me encontré con tu blog en internet (hace unos 6 meses) y me encantó, tus palabras son llenas de buenos sentimientos, de cariños dados y recibidos, de momentos de tu vida que en muchas veces me he sentido identificada."
Y claro, me fui a investigar en su blog y me sentí super identifcada con el suyo que también habla de sentimientos lindos.
El trato con Mónica fue, que ella podía enviarme una fotografía para que yo la adjuntara al post o bien, que de acuerdo a lo que ella me transmite, yo coloque una fotografía que me la recuerde. Su decisión fue la segunda opción. Ahora no palabreo más y ya los dejo con su entrevista.
1. Porqué te decidiste por Relaciones Públicas? siempre te gustó, has cumplido tus expectativas?
En tercer año de Enseñanza Media, tuvimos que realizar un proyecto de empresa con un grupo de compañeros. Esta empresa debía contar con todos los cargos, yo era la Relacionista Pública. Por la opinión de los maestros fui la mejor en el cargo por tener la capacidad de definir actores, escenarios y cursos de acción tendentes a resolver determinados problemas y a obtener o acrecentar una buena imagen de la empresa. Además de tener un perfil social ético muy bueno para la carrera.
Bueno yo me creí el cuento y aquí estoy. Estoy feliz con lo que hago, me gusta mucho mi trabajo y estoy agradecida.
2. Me contarías cuales otras profesiones te llamaron la atención antes de decidirte por Relaciones Públicas?
De pequeña tuve muchos intereses, desde Bailarina de Ballet, profesora y monja. Esta última lleno varios años de mi vida, hasta me vestía de monja para saber lo que se sentía, fueron divertidos esos años, pero la que me quita aun el sueño y que es un fantasma que ronda mi vida hasta hoy, era ser gimnasta. A esa edad uno no se da cuenta que no es una carrera y que la vida de gimnasta es demasiado corta. Aun recuerdo aquellas gimnastas de mi época, la mayoría ahora trabaja en circos, no me imagino trabajando en uno de ellos y se que es un sueño que ya no se puede cumplir porque a mi edad ya estaría retirada. Me conformo con ver las Olimpiadas, videos y fotografías mías que aun conservo de aquella época.
3. Qué prefieres, 1. Un amor a la distancia, que se vuelve INTENSO cuando se pueden ver; 2. Un romance de todos los días, que puede llegar a cansar; 3. Entrega total de los dos, nacieron el uno para el otro.
Me gusta mucho Pucca de la serie animada, pero con certeza te digo que no es algo muy fuerte en mí.
De animales, amo con todo mi corazón a los perros, de cualquier raza y condición. Te puedo contar que traigo siempre en mi bolso galletitas y comida de perritos por si me encuentro alguno abandonado por ahí. Si pudiera tener más de uno lo haría, pero no tengo el espacio en mi casa para más.
Mi gordito regalón es mi perro Renato, es un perro salchicha muy regalón que siempre me recibe con amor después del trabajo todas las tardes.
Me identifico con los perros de todas maneras…
5. No estoy muy familiarizada con la música de tu país, excepto por Alberto Plaza y Beto Cuevas. Te gusta la música? Cuál es tu favorita? Me darías nombre de otros exponentes de la música de tu país.
Me gusta mucho Mariah Carey, Whitney Houston (ahora que volvió espero tener luego su nuevo disco), Luis Miguel, Arjona. En general me gusta mucho la música romántica, no soy de tanto movimiento (ja, ja, ja)
En Chile, está Luis Jara que es animador y cantante, su música es muy romántica, tiene canciones preciosas. Está también Myriam Hernández que es más conocida internacionalmente en México y E.E.U.U, su música también son baladas.
Del Folklore Chileno, están los hermanos Parra que cantan su música y las de su fallecida hermana Violeta Parra (Folklorista Chilena muy reconocida).
6. Cuáles son tus hobbies para tus ratos libres?
Uno de mis hobbies es la lectura, me encanta leer, tengo muchos libros, siempre entro a las librerías a mirar alguna novedad. Mi segundo hobbie, es la fabricación de muñecas de trapo. Son todas hechas a mano de muchísimos modelos, lo heredé de mi abuela con mucho orgullo.
7. No sé si sabías, pero vivo en un país sin ejército, desde 1948. Crees que, muchos más países en el mundo deberían hacer lo mismo y abolir el ejercito o te parece que tener ejercito no significa, al menos para tu país, estar siempre dispuesto a la Guerra, como sucede en muchos lugares del mundo.
Favorablemente en mi país el ejército no esta dispuesto a la guerra, ha tenido algunos conflictos pequeños con Argentina y Bolivia por el tema de la salida al mar, pero las intenciones de los gobiernos nunca han sido terminar en guerra, siempre los problemas se han tratado de arreglar con diálogo.
No se como es la vida en un país sin ejercito, aquí en Chile al menos le corresponde participar en la defensa terrestre del país ante cualquier amenaza que provenga desde el exterior, ayuda a mantener la soberanía del país. Participa además, en el rescate de personas en catástrofes, como terremotos, inundaciones. La última catástrofe que vivió mi país fue la erupción de un volcán al sur de Chile y gracias al ejército se pudo evacuar toda la isla en un día. Se salvaron muchas vidas, incluso la de los animales que fueron transportados en barcos de la marina Chilena y eso es muy valorado en nuestro pueblo.
8. Una bebida con la que te identificas sería... 1. El famoso vino chileno, 2. un buen café, 3. una soda regular, 4. Una soda de dieta, 5. Agua
Bebida, ninguna. Se que el vino Chileno es buenísimo, lamentablemente lo se por terceras personas, porque yo no bebo nada de nada. Café no tomo nunca, soy más del té, pero solo al desayuno y con leche. Yo soy toda agua y muchísima. Sagradamente tomo 2 litros de agua al día.
9. Te gusta leer? Qué te gusta leer?
Me encanta leer!!!... leo mucho de todo, tengo muchos libros como los de Dan Brown, Noah Gordon, Taylor Caldwell, de ella mi favorito es Médicos de cuerpos y Almas, este libro me cautivó por completo. Sin olvidar a la Chilena Isabel Allende, de esta escritora me falta su último libro: La isla bajo el mar, espero comprarlo pronto.
10. Te gustaría conocer otro país? Cuál sería y porqué?
Me encantaría conocer muchos países si tuviera la oportunidad y el dinero por supuesto. En particular me gustaría conocer Italia donde nació mi abuelo y que aún nos queda familia. Espero poder realizar ese viaje algún día. También me gustaría ir a Australia, para ver nuevamente a mi querida prima Pilar que se fue de Chile hace 16 años, aunque nos comunicamos por teléfono y cartas, preferiría abrazarla.
Como puedes ver son países que tienen algo de mi corazón…solo eso
11. Remeras con: 1.Mucho color; 2. Colores neutro, 3.Solo negras, 4. Cualquiera, lo que importa es que me gusten.
En realidad cualquiera, la que me guste a primera vista, a veces con muchos colores, a veces de un solo color, de todo un poco.
12. Una experiencia de la niñez que recuerdes con especial aprecio.
La ultima Navidad que pasamos con mi Padre, recuerdo con verdadero cariño aquellos maravillosos momentos y sobretodo cuando recibí un lindo muñeco que puse por nombre Tomás, mi recordado Tomás que ya tiene 31 años y que aun conservo, algo viejo y maltrecho, pero que guarda en su traje marinerito, aquellos días pasados.
Mi gran pérdida ha sido y será siempre, mi recordado Padre, un hombre muy cariñoso, muy bueno y atento con mi Madre, un excelente compañero de trabajo, que por la irresponsabilidad de un hombre que conducía en estado de ebriedad, le quitó la vida a los 40 años.
5 comentarios:
Muchas gracias por todo, tus palabras siempre hacen sentir que vale mucho tener amigos y tu le das otro toque especial a esa palabra. Todo mi agradecimiento para ti desde mi Chile querido. La vida no sería la misma sin personas como tu.
Con todo mi cariño :)
Mónica: Gracias a vos por concederme la entrevista, para alguien como yo, este tema de los amigos siempre ha sido un tema muy especial, sobre todo porque los amigos me iluminan el día.
Besos ;)
S puede conocer gente interesante y hacer buenos amigos por este medio. Mi primer visitante precisamente provino de ese hermoso pais.
Un saludo
Amiga no sabía ese talento nato para las entrevistas jeje te quedo demasiado bien, me ha encantado la sinceridad con que respondio nuestra compañera invitada... buen post, me ha encantado la iniciativa ;-)
Fénix: claro que si se puede conocer muchas personas interesantes y que también te apoyan a ala distancia.
Saludos!
Pablo:Gracias Pablito, acá las verdaderas estrellas son los entrevistados. Besos ;)
Publicar un comentario