viernes, diciembre 4


A mi cuarta entrevistada, la conocí en la oficina, creo que nos llevamos bien desde un principio.

Ella me envió muchas fotografías para que yo eligiera una, pero por supuesto, esta, con su novio Kari, es mi favorita y es la mejor prueba que el amor puede lograrlo, a pesar de la distancia. Zsu está en Costa Rica y Kari en Hungría.

1. Qué te impulso a elegir una carrera como lo es la economía? Tuviste alguna influencia especial para decidirte.

La manera en que elegí la carrera fue, sin dudas, con convicción y porque se me ocurrió. Verás, hasta los 12 años iba a ser médico, a los 12 estaba determinada a ser bibliotecóloga, a los 13 me decidí a ser abogada, y a los 14 estaba entre economista o administradora de empresas, pero siempre con plena convicción. Economista sonaba bien, pero no tenía la más mínima idea de lo que hacían los economistas, en tanto que estaba más clara respecto de lo que hacen los administradores de empresas. Como mi papá, izquierdista él, dijo que los administradores son malos porque la única manera de hacer dinero era explotando a los proletarios, me decidí a ser administradora de empresas. Simplemente por jorobarle la vida. A los 16 tuve una crisis de 4 meses, donde como seguía sin saber qué hacen los economistas, y mi profesor de psicología hizo que me publicaran un ensayo en un periódico local, pues pensé en ser periodista, pero la verdad es que sentía que no era lo mío. Fue el único momento en mi vida en que me sentí perdida, sin dirección en cuanto a mi vocación y mi futuro. Pasados los 4 meses decidí que qué carambas, voy para economista, total seguro tiene que ver con dinero y eso siempre es interesante.

Ya en la U me dí cuenta que no era simplemente acerca del dinero, pero me encantó. A veces me daba un sentimiento de pánico repentino, de sólo pensar que puede haber elegido cualquier otra carrera y haberme perdido de algo tan excepcionalmente interesante como la economía. Para mí es amor verdadero, algo que no podría dejar nunca, y si tuviera que hacerlo, entonces haría trampa y seguiría haciéndolo a escondidas.

2. Hablas y escribes tres idiomas, Español, Inglés y Húngaro, pero sé que también estás auto aprendiendo Alemán, sabes Francés y si no me equivoco un poco de Ruso. Crees que definitivamente naciste con la habilidad para aprender tantos o crees que eso se puede ir desarrollando?

Como dice el Chavo "Las dos cosas". Por un lado la familia de mi mamá tiene una facilidad y un amor por los idiomas increíble. Mi abuelo habla inglés, latín, griego antiguo y algo de alemán a parte del húngaro, pero con su conocimiento se las ingenia para conversar en español, ruso, sueco y lo que haga falta. Mi tía habla más idiomas que Babelfish y por default entiende otros tantos. Ella es bibliotecóloga, pero también se dedica a la traducción de manera profesional. Ella es quien traduce los libros de Mario Vargas Llosa al húngaro. Ha traducido también del catalán al húngaro. Mi mamá es como un gran misterio, porque algo habla de italiano, algo de catalán, habla inglés, español, portugués (no portuñol), y en su momento también hizo varias traducciones. Y por si fuera poco, da clases en la maestría de traducción. En mi casa se hablan los dos idiomas, aunque más el húngaro.

Sin embargo, mi hermano habla español y húngaro y murió la flor. Algo entiende de inglés, creo que más que nada por la facilidad que tenemos, pero no le gusta aprender idiomas. Para mí es como hablar en otro color. Así, a pesar de que en mi familia hay traductoras, siempre elijo, en la medida de lo posible, leer las novelas en idioma original. La misma frase no me sabe igual en uno y otro idioma.

Como todo, los idiomas es cuestión de tenerles paciencia, amor y, como decimos los ticos "agarrarle el toque". Al principio generalmente me cuesta más que a los demás, porque le voy buscando la lógica, no me los puedo aprender de memoria, pero ya cuando le agarro el volado, ahí sí, Flash es cualquier cosa. ^_^

Ah, y sí, un poquito de ruso y otro pichín de japonés. ^_^

3. Morir de amor por un segundo. Cuál recuerdo te vino a la mente y te hizo sentir de esta manera?

Henrik Zetterlund. A pesar de que ahora tengo a Kari en mi vida, y de verdad lo amo y lo quiero, Henrik sigue siendo importante en mi vida, y me sigue haciendo latir el corazón, me sigue haciendo llorar como siempre. Ese momento, ese recuerdo es de una noche en Budapest, solos, en la calle, cuando íbamos a que él tomara un taxi a su casa porque se e hacía tarde, y yo me iba a quedar en la disco con mis amigos. Agarramos el taxi en la esquina, pero el taxi tenía que dar la vuelta. Nos quedamos en el frío viendo cómo se volvía, y cuando se detuvo, de pronto Henrik me agarró de los hombros y me dio un beso muy tierno, sostenido que pareció estirarse en el tiempo hasta hacerle un agujerito para quedarse eternamente suspendido ahí donde ya el tiempo no lo puede envejecer. Luego calladamente se despidió y nunca más lo volví a ver.

Es el momento más mágico de mi vida.

A su vez, para mí es la prueba irrefutable, de que el amor sí es eterno, que no lo borra otro amor y que le gana al tiempo y la muerte. Con él yo sé que el amor es más fuerte que todo, y que vence la muerte y el olvido.

4. Leer, leer, leer. Cuál sería tu tema favorito. 1. Misterio, 2. Romance, 3.Una novela histórica, 4. Un buen libro de seres sobrenaturales, 5. Algún otro

Ah diay, esta sí está difícil. Pues mira, me encanta leer novelas. En general me gustan los libros bien escritos, algo que te embruje. Ahí voy teniendo etapas, pasando por los misterios, el terror, las conspiraciones, el romance, la homoerótica, los diarios, las historias surrealistas, los vanguardistas, los largos ensayos nacidos de mentes azarosas, etc. Creo que lo que me gusta es la complicación de la mente y el alma humanas. La ciencia ficción realmente no me atrae mucho, sea con seres del espacio exterior o de La Comarca, pero me encantan esas novelas donde los personajes tienen que hacer decisiones difíciles, o tienen un montón de dudas y preocupaciones, o bien cuando se tocan temas tabú, porque usualmente les agregan un punto de vista hasta entonces desconocido (al menos para mí). De estos cuesta mucho encontrar a veces buenas novelas, o libros que toque el tema desde puntos de vista no tan usuales, pero cuando uno los encuentra son come encontrar petróleo, Eureka!!

No te leo Best Sellers ni libros de autoayuda. Los BS los veo usualmente como libros muy comerciales con poco contenido y mucha fanfarria, y los de autoayuda, la verdad, nunca me han parecido suficientemente buenos u honestos. Igual, si hay algún libro que sea prohibido leer, o muy difícil de conseguir, aparentemente extinto, entonces se me vuelve misión encontrarlo y leerlo. De alguna manera eso me lleva a querer aprender otros idiomas también, incluyendo lenguas muertas. Imagínate la emoción de leer algún libro antiguo que nadie ha leído en siglos!

5. Vivir en un país y tener el corazón en otro. En que parte del mundo describirías el lugar perfecto para el reencuentro de dos corazones?


Es el destino. Creo que uno sabe y uno siente. Ahora que si de lugares perfectos se trata... le receto Caracas a los corazones en busca de sabor latino con estilo europeo, amor por las artes, cultura, sentimientos patrióticos, orgullo nacional y calorcito de familia. Viena es perfecto para los corazones pacíficos, un poquito melancólicos, románticos que gustan del arte, el silencio y una elaborada, bella sencillez. Cracovia para los corazones sensibles, llenos de historia, esos que no olvidan y se alimentan de recuerdos, bellos y tristes, y viven siempre en el pasado y el presente a la vez, con un pequeño dejo de añoranza. El desliz a París es para corazones especiales, con gusto por lo sofisticado, la vida bohemia en el mar de la moda y las tendencias. Es el hogar del corazón avant-guard, de noches húmedas, calles empedradas retorcidas y aromas fuertes. Budapest es... para mí. ^_^ Le dan a mi corazoncito ganillas ahí de irse a tostar la espalda a Jacó, tomarse un churchill y comprarse alguna joyería de coco con un vestidillo ligerito de algodón estampado, de esos que de alguna manera sólo se ven bien en la playa, o por ahí irse a meter al InBioparque, o almorzar en la Sabana, verse con los amiguillos en Multiplaza Escazú, pero hogar, casa... eso es Budapest. Ahí no hay quite.

6. Una película, una canción, un libro y un aroma que te transportan?

Hay de todo y para todas las ocasiones. En aromas, me encanta el aroma del café recién chorreado, pero ojalá no de coffeemaker, sino de chorreadora de las viejas (percolador) o de prensa francesa. Me encanta el aroma de Halloween, el perfume, me vuelve loca el Issey Miyaki... pero un aroma que me atrapa es el de jazmín, o el olor de mi gato, el olor a tierra mojada luego de una de esas lluvias diluviales. Me encanta el aroma de las ciudades en invierno. Me gusta como huele mi mamá. Un aroma que también me requete transporta es el olor de las cartas y los libros o diarios viejos. Ese es un olor que automóticamente me llena de felicidad y energía, y como que te hace querer leer más, saber más, estudiar más. Es adictivo. Deberían etiquetarlo.

Película... pues bueno, "Todos los Hombres del Presidente" me encanta. De alguna manera lo asocio con ese olor a cartas y documentos viejos. También me encanta "Rosemary's Baby", que igual como que me transporta a la época, y "Henry and June", el cual, desde que empecé a leer los diarios de Anais Nin, como que me da más la oportunidad de ver lo que era la vida de estos escritores en el París de mediados del siglo XX.

Las canciones dependen de mi humor, pero me envuelve Aerosmith y Bon Jovi, así como Nox (de Hungría) y Thierry Cham (de isla Guadalupe, si mal no recuerdo). Tengo canciones pegadas a épocas, como Secret de Madonna, pegado a Budapest, 1994, y All I Wanna Do, de Sherryl Crow pegada a Henrik. Hay canciones cuyo nombre no recuerdo pegados a novelas, como una canción de Zucchero pegada a Cumbres Borrascosas, y "7 Seconds" pegada a un sentimiento absoluto de independencia y nuevos y emocionantes comenzares.

El libros te podría dar una lista interminable, pero hay uno de Konstantin Paustovsky, cuyo título sé sólo en Húngaro (algo así como "Juventud Inquieta") que me atrapa. Tiene errorcillos típicos de novelas escritas en primera persona, pero es de esos que le llegan a uno hasta los tuétanos. Hay una escena donde el personaje principal, un chico llamado Kostya, está en el ejército y está enamorado de una enfermera. Casi no se ven, así que en una ocasión, casi por casualidad, se encuentran en una estación de tren. Uno va para un lado, el otro para el otro, y Kostya se baja del vagón y se va con la chica, Helena, si mal no recuerdo, y por cinco minutos, lo que dura la escala, se besan y se abrazan detrás de una puerta. Helena al tiempo se muere por una enfermedad que agarra en el campo de batalla, creo que tifoidea o algo por el estilo, y Kostya la recuerda en una fiesta, donde una chica trata de llamar su atención, por medio de un poema de Lermontov. Ese es mi poema favorito. Acá te lo copio en inglés.

No, not with you I fell in love so fast,
And not for me your beauty is succeeding;
I love in you my suffering preceeding,
And youth of mine, that perished in the past.

And when sometimes my look is long and hard,
And penetrates your eyes of high perfection,
I'm busy with a secret conversation,
But not to you go my words of heart.

To my youth's girl, my word of soul flies,
In features yours, I seek for other dears,
In lips alive -- the lips, so mute for years,
In eyes -- the flame of the extinguished eyes.

7. Deporte, por supuesto que una Rugby Fan, pero,no se te hace un deporte muy rudo? Equipo favorito? Jugador favorito?


El rugby es un deporte de equipo y muy de contacto. No lo veo muy rudo, aunque dudo que alguna vez me vayan a ver jugándolo. Me gusta porque se ve real, no es un juego lleno de reglas para que los jugadores casi no se muevan, o para que casi que no pase nada. Es dinámico e interesante. Además sí, el juego se puede poner rudo, como cualquier otro partido, pero el objetivo del juego no es rehacerle el rostro a los jugadores, sino anotar puntos por medio del trabajo en equipo, cosa que, por ejemplo, no es así en deportes como el boxeo y las artes marciales. No obtienes puntos por lastimar y no pretendes "matar" o "vulnerabilizar" a tu rival, sino que buscar lograr tu meta como equipo enfrentándote a distintos retos. Creo que es un juego hermoso y admirable, y sí, con bastante contacto físico, exponiendo la fragilidad humana. Los jugadores se esfuerzan al máximo, pero igual deben tener cuidado de no despedazar a sus contrincantes.

Por ejemplo, me gusta también en Futbol Americano, pero ahí, a diferencia del Rugby, los jugadores van muy protegidos, que para mí es como una metáfora a las murallas que la gente levanta a su alrededor para protegerse de los demás. Así, no necesitan preocuparse ni tenerse consideración. En rugby se juega sin protección, sin murallas, metafóricamente, como gente honesta y sin secretos, así que sí se debe tener esa consideración, se debe tener ese cuidado y se es mucho más consciente del daño que se haga y se nos haga. Creo que es un deporte hermoso.

Mi equipo favorito es el Stade du France y mi jugador favoriro es David Skrela, quien jugaba para Stade du France pero ahora está con Toulouse. El muchacho es bueno y muy enérgico, aunque al Stade du France ya se lo ha barrido más de uno. :'-(

En general me voy hacia los equipos franceses, y no, no tiene nada que ver con el calendario que sacan año con año (bueno, sólo un poquito), sino porque simplemente soy fan de Francia, y me gusta como juegan. Ahora que, honestamente, el mejor-mejor-mejor jugador que he visto es Percival Montgomery y Brian Habana de Suráfrica. Por cierto, sabías que Brian Habana compitió contra un guepardo por caridad? Acá les dejo el link para que lean el artículo. http://www.southafricalogue.com/travel-tips/brian-habana-sa-rugby-star-races-a-cheetah-for-charity.html

8. Un abrazo que no quieres que nunca termine o un beso que que te haga suspirar siempre.


Te remito a la pregunta tres: Henrik Zetterlund. Tampoco me gusta que termine el abrazo de mis amigos (razón por la cual, cuando me dan la confianza, ando colgando de mis amigos como gorila, o al menos agarrada de la mano). Tenía un amigo, Alexei, que era como mi hermano, que a veces se quedaba dormido abrazándome. Ese me daba mucha pena que se terminara, porque de verdad, era como otro hermanito, y no quería que se tuviera que separa de mí. No me gusta que se me acabe el abrazo de Kari. ^_^

Vieras que también me encantan los abrazos de mi familia. Sé que eso no tiene nada de romántico, pero me gusta tanto cuando mi mamá me abraza, o mi papá, o a veces mi hermano, o cuando viene mi sobrinito y de pronto me abraza y me dice "Tía, te amo". No me cambio por nadie. Los besos y los abrazos cuando son por amor, son invaluables. Creo que acá es importante recalcar que el amor no es sólo el amor de la pareja, sino todas las clases de amor que te rodean, y sabes una cosa? Ese amor también puede ser amor verdadero y un gran y bello amor.

9. La familia, una necesidad, una buena experiencia, los seres que siempre necesitas o quiero salir corriendo de casa?


Pues qué te diré. Los amo, los adoro, pero sí soy muy independiente. Me gusta tenerlos cerca, agarrar de repente a mi mamá y abrazarla, oír cuando se ríe, o sentame con mi papá a hablar paja, o a tomarnos una cervecita mientras me cuenta de las travesuras que hacía cuando estaba en el cole (porque mi papá le hacía pique a Huckleberry Finn, David Copperfield y Marcos Ramírez), o hablar con mi hermano ahí de cosillas. Sin embargo me gusta estar sola. Igual me hace falta mi familia en Hungría también, así que hasta mejor que me gusta así estar solilla, para que ninguno me falte mucho-mucho (que sí me hacen falta, pero me aguanto).

10. La vida laboral, un buen reto, un completo fiasco, la cosa ha mejorado o Dios, porque no los fulminas.

Te lo resumo así: es una experiencia religiosa. A veces es "danos hoy nuestro pan de cada día", pero ya-ya porque necesito ir a pagar la tarjeta, otras es "Alabado seas Señor" porque me va de perlas, otras "Ay Dios mío! Ahora sí te debo unas candelotas bien grandes" por las salvadas que nos pega, y en otras es "Vengamos tu Reino", pero que venga ya para que se acabe este relajo! En general ha tenido de todo, desde historias de horror, con jefaturas abusivas a niveles realmente incomprensibles dentro del marco de las relaciones humanas (como el jefe que se creía con derecho a destruir tus cosas porque para él no tenían uso), hasta experiencias increíblemente agradables (como cuando jefaturas te reconocen y hablan de vos por la calidad de tu trabajo, y te llaman "un muy buen elemento"). En todo caso siempre ha sido una experiencia enriquecedora.

Gracias a Dios siempre he tenido a mi lado gente que me ha apoyado, que me ha aconsejado y gracias a quienes he podido tomar lo malo y aprovecharlo, aprendiendo a valerme, a defenderme, a tener paciencia, enfriar la cabeza y saber cómo actuar. Eso es algo que, de verdad, me hace pensar que Diosito de verdad hace tiempo en su apretadísima agenda para andarme cuidando los pasos. Él ha puesto en mi camino siempre personas preciosas y muy, muy sabias que han sabido darme siempre el consejo y la salida que he necesitado. Gente que conoce de procedimientos, que me han ayudado a dar los pasos adecuados para poder salir de aprietos, para cuidarme las espaldas y siempre salir bien librada. He hecho muchas amistades maravillosas, gente a quienes quiero mucho pero mucho-mucho, que se preocupan por mí y por quienes siempre ando con pendiente. Ya sabes, ese tipo de personas a quienes siempre tienes presente, que cuando ves algo de pronto piensas: "Mirá, el diseño que le gusta" o "Eso se le puede ver bien". Personas que le imprimen memorias y emociones a las cosas, que no puedes volver a ver algo porque siempre te acordás de ese chiste malísimo pero que te hizo tener que sentarte a la orilla de la acera porque la risa ya no te dejaba caminar.

Sabés una cosa? Dios de verdad-verdad me quiere montones. ^_^ Ya sólo por eso sí que soy dichosa, verdad?

Algo muy importante que he aprendido gracias a todos mis jefes malos, es a no temerle a una jefatura, a que ellos son gente, y que si a ellos se les sube el puesto a la cabeza, uno debe aferrarse muy fuerte a su propia humanidad, a sus convicciones y pelear. No hay que temerle al puesto ni a la persona. He aprendido a respetar logros y esfuerzos, no títulos o puestos, a que "saber mi lugar" no significa que todos los que están encima mío son mejores que yo, sino que quienes son mis superiores no sólo tienen autoridad, sino también responsabilidad y a veces es necesario recordárselos.

11. Una frase que crees que te representa (como eres, lo que piensas con lo que estás convencida)

"No importa en lo que creas, siempre y cuando seas sincero", de Kierkegaard, y los dichos populares "A Dios rogando y con el mazo dando" y "Cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana".

12. Tomar la decisión loca de subirse a un avión y darle una sorpresa o, todo perfectamente planeado?

Como dice el Chavo: "Las dos cosas". Aunque realmente nunca lo haría para sorprender a alguien más. Cuando fuí a Caracas sólo sabía que quería salir del país, pero ni idea de adónde o por cuanto tiempo. En dos días me decidí por el destino, el tiempo, hice las maletas y tomé el avión. Creo que la tinta no se había secado en el tiquete cuando ya estaba abordando el vuelo. La primera vez que fuí a Viena fue igual. "Mirá qué barato el tiquete del tren! Pues vámonos!". París igual "Ah cómo? Que no ocupo visa para salir del aeropuerto? Alguien detenga ese buuuuuuuuuuus!". Sin embargo, como una amiguita que tengo, prefiero las cosas bien planeaditas, para tener menos contratiempos y disfrutar más.

Hay una cierta "ilusión", por decirle de alguna manera, en ir preparando tu viaje. Buscar sitios qué visitar en internet, descubrir maravillas, la emoción que empieza a crecer dentro del corazón cuando escoges el hotel, cuando lo reservas, cuando te llega ese mágico número de reservación. La emoción de esculdriñar todo tipo de mapas bajados de Internet, comprados en las esquinas del metro buscando la bendita calle del hotel, que siempre, pero SIEMPRE-SIEMPRE parece ser la única que no está en el mapa, porque por algún estraño motivo tu hotel siempre esta en una pequeña callecita demasiado pequeñita como para que la dibujen en el mapa. Luego, cuando finalmente aparece, empiezas a buscar las líneas de metro que te pueden llevar ahí, y tu emoción crece conforme anotas en un pedazo de papel la ruta que debes tomar, los trasbordos, las calles...

Esa emoción crece cuando finalmente compras tu tiquete, y la señorita elegante de la agencia te la entrega prístina en su sobrecito plegable de papel brillante, que para el fin del primer viaje va a estar todo arrugado y pegosteado de calcomanías de vuelos y equipajes. Esa fila interminable en el banco para pagar tu impuesto de salida es una de las mejores filas que haces, y la espera te parece maravillosa. Queda el hacer las maletas, con tres o cuatro "simulacros" de empaque antes de lograr armar las maletas perfectas con todo lo que ocupas, todo en su lugar y en el límite del peso permitido. Ese mínimo nerviosismo que te da que de pronto por seis kilos de más no quieran dejarte subir el equipaje, así que de una vez haces inventario mental y determinas qué es lo que vas a sacar para que la maleta pase.

Sí, in viaje repentino tienen sus cosas buenas, pero uno planeado es simplemente fantástico.

13. Chocolate para el postre, coca cola Cherry para acompañar, cual sería el platillo perfecto para combinar con ellos?


Crepas con azúcar y canela o un platito de escargots. Aunque realmente creo que un Reese y una cherry coke son una comida completa. ^_~

7 comentarios:

Storm Bunny dijo...

Yay!!! Esa soy yooooo! ^_^ Creo que debí incluir una advertencia de que sufro de verborrea compulsiva. Jejeje...

Muchas Gracias! Y esa foto es mi favorita también!

Mónica dijo...

Extraordinaria entrevista, muy linda persona y muy profunda su manera de pensar, ya la he leído tres veces.
Un abrazo :)

El Mostro dijo...

Muy buena entrevista. ¡Que lindo tener facilidad para los idiomas!

Saludos.

p/s ¡Ya llegó! Después te cuento.

FENIX dijo...

Entretenida entrevista, aprovecho para dejar saludos cordiales.

Sherezada dijo...

me entrevistaras? :P

Alvit@ dijo...

Excelente entrevista... y un abrazo para tí... Saludos :)

Anónimo dijo...

que gran post entrevista, dragoncita que tengas un dia hermoso,