viernes, febrero 26

Fotos con historia...

Esta podría decirse que será a partir de ahora una nueva sección de mi blog "Fotos con historia". Por allí les iré compartiendo fotografías que provocan hermosos recuerdos; algunas de ellas serán sin duda más viejitas que otras, pero todas tendrán un recuerdo lindo de fondo.

Espero y guste la sección, mientras reanudamos con la sección de entrevistas.

Está fotografía ha de ser por allá de los ochentas, nos encontramos celebrando mi cumple, una de las tantas ocasiones en que me he visto rodeada de amor y cariño.

De derecha a izquierda, mis primos Neyman, José Mario, Manfred, mi Tita adorada, Karla (mi hermana menor), mi prima Laly, mi vecinita Ericka y yop.


Esta otra, ochentera también, del abuelo y sus nietos... no todos, pero si la gran mayoría.

De izquierda a derecha, mi hermano Luis, mis primos Neyman, Manfred y Jairo, mi Abue, yop y mi hermana mayor Anny.

Que recuerdos me traen estas fotografías... el amor incondicional de los abuelos, el calor de la familia y los buenos momentos que se pasan con los primos.

miércoles, febrero 24


Pero como yo tengo poca paciencia, estoy procurando hacer algo para cambiar ciertas cosas de mi vida con las que no estoy conforme.

Todo llega para quien sabe esperar, pero por los sueños hay que luchar, sin esperar de brazos cruzados o sentados en el sofá.

A echarle ganas a todos nuestros sueños y a luchar por ellos, sin sentarse a esperar.

lunes, febrero 22

Cuatro días de descanso



Desde el jueves estoy en casa, disfrutando de no hacer NADA... ahhhh, que buena es la vida así, al menos de vez en cuando.

Me tomé un par de días, para alargar el fin de semana, la razón? ninguna en especial, solo quería levantarme dos días más tarde, solo aproveché un poco, que mi hermanita estaba en casa también y ya.

No hicimos nada extraordinario, más que unirnos al reto Nike de entrenamiento para poder correr en 12 semanas.

Fue definitivamente un fin de semana de A-B-U-S-O de facebook, de jueguitos y solo relax.

Tuve también buenas conversaciones, platiqué con personitas que tenía muchos días de no ver por acá o bien, que solo puedo ver cuando regreso a casa pues están logeadas en SKYPE y en la oficina no tengo acceso.

La vida es buena conmigo, aunque a veces me quejo (siempre quiero más :D)

viernes, febrero 19


Hay cosas que definitivamente no cambian, pero peor aún, que las personas cometan y cometan el mismo error una, dos, tres y muchas veces más.

Sé que errar es de humanos, y es parte del proceso de aprendizaje, es en ese en que podemos ir dejando la ignorancia, sin embargo, me asombro tanto cuando las personas quieren demostrar a los demás y parece que demostrarse a si mismas, que cada vez pueden hacerlo peor...

Mi antiguo jefe solía decir que odiaba a la gente estúpida, sufrí mucho con gente así y tomé y tomo las palabras de mi jefe como mías... Cómo odio la gente estúpida, pero odio más las personas capaces que se hacen las estúpidas para 1. sacar provecho de los demás ó, 2. para evitar hacer el trabajo y lo hagan los otros.

Cualquier parecido con mis palabras y las situaciones que vivimos todos los días en la oficina, será simplemente coincidencia.

Que tenga un excelente fin de semana, muchos besos

miércoles, febrero 17


Detrás de mi dulce ser, constantemente se libra una batalla estilo Dr. Yekyll y Mr. Hyde, a veces hasta parezco una persona normal, hasta que de repente, pasa alguna de estas situaciones:

1. Recibir un correo electrónico de esos que son spam-cadenas inservibles que al final te amenazan diciéndote "si no lo envías tendrás siete años de mala suerte", "si no lo envías te pasarán cosas malas", etc. Puagh! esas babosadas me caen mal y me ponen de mal humor (Por favor no se molesten en enviarme ese tipo de correos, pues irán derechito al Basurero de Reciclaje, no me hagan perder el tiempo leyéndolo).

2. Que algunas personas te cuestionen la capacidad y el profesinalismo, sobre todo aquellos ex-compañeros, enchilados, envidiosos e irritantes que por algo no salen del hueco en que cayeron.

3.Cuando la gente me dice que tengo que hacer "·$%&@!!! yo sé cual es mi trabajo, si necesitara algo-alguien que me lo recuerde constantemente, me compro una agenda electrónica...

4. Que la gente actúe de cierta manera, solo porque espera sacar provecho de otra persona o situación.

5. Esa persona que, hace su trabajo mal, todo mundo se da cuenta, incluso ella mism@, pero el jefe sigue con los ojos vendados pensando que todo va camino al éxito.

Creo que en mi faceta de convertirme de Mr. Hyde a Dr. Jekyll, son muchos los detonadores que me hacen cambiar de un momento a otro, de todas maneras, como soy mujer y HORMONAL, como me dijo alguien por allí, cualquier cosa te puede cambiar, pero creo que estas son mi top five.

lunes, febrero 15



En vista que ayer celebrabamos el día de San Valentine, dedicado al amor y a la amistad, no quería dejar pasar la oportunidad de decirles que son verdaderas joyas en el baúl de mis tesoros.

Gracias por estar!

viernes, febrero 12


Continuando con la entrevista iniciada la semana pasada, acá les dejo el "segundo capítulo", espero los entretenga.



Si tuvieras el Gran Poder Goliciano de extirpar de la faz de la Tierra a un grupo de gente que te desagrada (nazis, trolos, negros, rubios, yankis, curas, machistas, gordos, altos, dentistas, etc.etc.), ¿A quienes eliminarías y por qué?


Y bueno, está es una pregunta difícil señor juez, pero prometí decir la verdad y solamente la verdad... Creo que no llevo dentro de mi corazoncito de miel y azúcar y resentimiento tan grande como para querer EXTIRPAR de la faz de la tierra a alguien, pero creo que dentro de mi grupo de personas NO favoritas, definitivamente están, los dentistas, por lo mucho que me hacen pasar pesadillas a ojos abiertos, algunas razas y legiones de malos jefes, la turba de hijos de su chingada madre que hablan a tus espaldas aún cuando no te conocen y a la bola de zorronas que andan caminando por la vida robando maridos, poniendo en mal a las esposas cornudas y que solo pretenden sacarle el dinero a los muy ANIMALES, esposos que se creen sufridos.

Ah y las arañas…


Estimada Señorita, reporteando acá para y desde la inmensa y diversa comunidad penpalera (de esos que escriben cartas en papel, las meten en un sobre, las cierran - muchos lamiendo la parte con goma porque qu'es que les sabe dulcita - van al correo, le pegan unos sellos - que algunos, cuando pueden lamen por el mismo dulcito - y los envían alrededor del mundo para que lleguen literalmente a las manos de sus amigos), nuestra pregunta es ¿Qué piensa de este tipo de correspondencia en un mundo como el actual, lleno de miles de opciones más segura y rápidas para comunicarse? ¿Practica usted el penpalismo, sí, no, y por qué?

Claro que sí lo practico de hecho así fue como empecé en algún momento de mi vida a tener amigos fuera del país. Recuerdo bien, que en la famosa revista TU, en las hojas finales podías mandar a publicar tu dirección, diciendo que querías hacer amigos, e hice muchos, compartimos muchas cartas, fotografías, monedas y recuerdos lindos.

Ahora, gracias a la tecnología volví a reconectarme con una chica Chilena de aquellas épocas y eso me dio mucho gusto.

Sigo practicándolo, porque me gusta escribir, y porque siento que en cada carta va el sello personal impreso en tinta, igual me encanta recibir de mis amigos postales mostrándome el lugar donde viven y los paisajes hermosos que te puedes encontrar.

Además, no sabes la emoción tan grande que me causa que alguien se tome el tiempo de escribir un par de líneas para mí y encontrar un sobrecito en mi mesita de noche.

Estimada Compañera de Capa y Escalera, en las muchas luchas laborales y sociales que se han librado en el noble campo del trabajo, acá, en este trabajo que tanto nos ha dado - y no siempre bueno - los cambios, las "Iluminadas y por ende incomprendidas - o incompresibles -, así como Controladoras y Discernidoras del trato y derecho de los hormigos y el personal de confianza" jefaturas y los colegas "serrucho en mano, puñal-a-lo-Scout (siempre listo)", ¿Qué es lo que te mantiene en tu trabajo, la razón por la cual no lo has mandado todo por un tubo? (Nota de Yo: Esta pregunta es enteramente opcional! Si ves que está demasiado comprometedora, ni la pongás.) (Igual sí me interesaría saber la respuesta :-) )

La verdad es que quiero a la institución que me ha dado trabajo casi quince años (ni se atrevan a sacar cuentas de la edad, es fácil, entras a trabajar a los diez años de edad más quince de trabajar, tengo 25 años, juaz!).

Retomando el tema, quiero la institución y creo en ella, es cierto que el ambiente laboral no es el mejor, creo que siempre hay una salida, ya ves que yo me cambié de un área a otra y mi espalda ya no sufre de las puñaladas que tenía un tiempo de sufrir.

Porque, además de eso no he enviado todo al tubo, porque con el trabajo que tengo puedo pagar mis deudas y soy un poco temerosa al cambio. Si te digo que es un punto que he estado considerando, pero lo primero es lo primero, PAGAR LAS DEUDAS.

Estimada Camarada, como una de las pocas personas en este vasto universo con el gusto tan refinado, alto y sublime para saber degustar el increíble placer de una Cherry Coke, por favor cuéntenos sobre su primera experiencia con esta entrañable bebida, o la más memorable, o el sentimiento que le provoca. (Su respuesta no será utilizada para comerciales, así que no se preocupe por las cámaras que verá a su alrededor.) (Por cierto, sabías que Dr. Pepper es un excelente sustituto para cuando no hay Cherry Coke?)

Jah! Esa sí que me la recuerdo muy bien, porque para ese entonces del BUM! De la Cherry Coke, en mi casa mis papás tenían una pequeña pulpería (abastecedor) en casa, y el agente de la coca cola llegó a hacer la promoción, y allí venía en una botella de vidrio (amo los refrescos en botella de vidrio, porque se enfrían mucho más), entonces pedí permiso a mis padres para comerme una y recuerdo que fue una experiencia religiosa, de inmediato me encantó el sabor y el cosquilleo de las burbujas bajando por la garganta.

Dr. Pepper me gusta mucho también, pero prefiero Cherry Coke.


Las mujeres de 30 y tantos, conocen toooodas sus fortalezas, se ha escrito bibliotecas completas sobre la decada de los 30 en las mujeres, todo aquello que solo la madurez adquirida de los 20's les permite disfrutar estando en los 30's. Pero como sabemos q toda moneda tiene dos caras, podrias contarnos 3 aspectos "negativos" o subjetivos que esten relacionados a una Mujer de 30 y tantos? 3 cosas que no te gusten de estar viviendo la decada de los 30's?

Solo tres? Jajajaja, la verdad es que estoy bastante conforme con mi vida, a pesar de las piedras en el zapato, a pesar de conocer mis fortalezas y haber aprendido el fino arte de la “manipulación” (que no se basa en lágrimas).

La primera, creo que sería el cambio en el ritmo del metabolismo, ahora cada vez se va poniendo más lento, entonces bajar unas libritas te cuesta el doble del esfuerzo físico y el triple de abstencionismo ante las comiditas que tanto te gustan (Malditos carbohidratos que cada vez los hacen más ricos).

La segunda sería, que ya te vuelven a ver a la cara y todos te dicen “Señora” (que horror), ya los chicos más jóvenes te responde “Si señora”, cuando preguntas algo.

La tercera, que pasados los treinta, no sé porque, de verdad que no lo sé, las tías, amigas de tu madre, o personas mayores de 50, se empeñan en casarte con el que sea, la cosas es dejar el estatus de soltera feliz y pasar al estatus de CASADA, porque si no, vestirás santos el resto de la vida, serás llamada SOLTERONA, te etiquetarán como una mujer NO realizada. WTF!

Finalmente la soñadora enamorada que vive dentro tuyo (en comunión con la otra decenas de Kattys q te habitan), sanó heridas hechas con espadas encantadas, ríe, llora, sueña, le palpita el corazón por un príncipe no tan azul... más bien verde con rojo. Pero... ¿Sueña la Dragona con encontrar su "Príncipe"? o Sencillamente la comodidad de su ritmo de vida ya no le da cabida a esos cuestionamientos infantiles?

Claro que sueño con mi “Pipice” (como decía el hijo de una amiga), sueño con encontrar a alguien que le guste viajar tanto como yo, que quiera acompañarme en el resto del camino. Si es rico disfrutar de esas cierta comodidad de no tener a nadie a quien darle cuentas y sentirse una en la libertad de hacer “lo que se me venga en gana”, pero soy enamoradiza por naturaleza y sueños incluso, hasta con el olor de su piel.


Contame tu historia de amor más loca.

Mi historia de amor más loca (tengo en la cara esa expresión de “Diablos, ahora que digo”). La verdad es que siempre he sido una loca y todas mis historias llevan detrás de ella ese tono de locura que he venido desarrollando con los años.

Aún así, no sé por cual decidir. Creo que la más loca y que aún así no es nada del otro mundo es explicarle con lujo de detalles a un chico que haría con el si lo tuviera cerca en ese momento y que él no pudiera escribirme nada porque tenía sus manos ocupadas “leyendo” (no los ojos, las manos)…


¿Has querido volar lejos de donde estás?

Ugh! no te imaginas la cantidad de veces que he querido hacerlo, bastantes ya y sobre todo de unos años para acá.

La de Romina – Decoración IN

Cómo te despiertas a la mañana? con un ringtone de tu celular, con despertador tradicional, con un llamado telefónico de alguien, te despierta un integrante de tu familia, bueno esas son algunas opciones, tú dirás :)

Cómo me despierto? Con ganas de ir al baño, con hambre y sin querer abrir los ojos, después de eso, tengo puesta una alarma a mi teléfono celular, que de paso está programada para sonar de lunes a viernes, siempre a las 5:20 a.m., es un tono bastante sutil, no necesito de una mega banda para despertar y, la mayoría de las veces, el llamado de la naturaleza (llámese a esto una vejiga "chica") hacen el trabajo, mejor que la alarma.

Recuerdo que en mis tiempos de escuela-colegio, era mi papi quien se encargaba de gallo-despertador y el se encargaba de despertar a uno de mis hermanos o a mi cada 15 minutos.


Musica : lista top de 5 canciones que te ponen pilas!!!!!

La música es una parte de mi vida, una gran parte, amo la música y casi puedo decir que no puedo vivir sin ella, las que me animan y se ponen a “bailar”

1. Hips don’t lie de Shakira, cada vez que la escucho casi no me puedo contener de querer ponerme a bailar.
2. De música ligera de Soda Estéreo, que me da siempre ganas de estar en un concierto coreando la canción, en ese preciso momento en que has gritado tanto que ya casi ni te sale la voz.
3. Planets bend between us de Snow Patrol, porque siento que me conecta el YO con mi otro YO
4. Poker face de Lady Gaga, porque me dan ganas de ponerme a bailar su coreografía de "Feme fatale".
5. We are the world porque recuerdo la primera vez que la escuché y lo profundo que me había llegado el mensaje.

Libros favoritos y porque???????

1. 100 años de soledad de Gabriel García Márquez, porque de una u otra forma me siento identificada con el libro y pienso en los años de soledad que no quiero que se transformen en cien.

2. Ilusiones de Richar Bach, porque me hizo sentir todas esas ilusiones que siempre guarda i corazón.

3. La ciudad de los Ángeles Caídos - John Berendt, lo compré pensando que era una cosa y resultó otra, pero fue una sorpresa inesperada y agradable.


Que parte de tu cuerpo no te gusta y porque?

Odio mi pancita y creo que lucho contra ella constantemente, no me gusta como se me ve la ropa debido a ella.

Háblanos sobre el cumpleaños que mas recuerdes y mas especial haya sido.

El cumpleaños que más recuerdo de la infancia fue el de los seis años. Para ese entonces mi abuela vivía en Miami, cocinaba en casa de una gente adinerada y cuidaba a los dos niños (Clarita y Jorgito), así es que fuimos de visita para mí fecha de cumpleaños, salimos a hacer algunas compras y pasamos por una pastelería con unos queques (tortas, pasteles) enormes, llenos de lustre (betún, cobertura) de colores hermosos. Como buena niña impaciente, yo quería que compráramos el queque YA!, pero mi mami me explicó que debíamos esperar al regreso, porque no podíamos andar por todo el supermercado con el queque en la mano.

Al regreso, tal y como mi mami me prometió, entramos a la tienda a comprar mi queque y oh sorpresa, solo quedaba uno chiquito, chiquito con cobertura amarilla y blanca.

No quedaba otra, compraron el chico, pero yo soñaba con uno de los grandes.

Por otra parte, ya de adulta, mi cumpleaños más memorable fue el del año pasado, tan solo porque festejé durante tres días…


Me parece o no tenés una mascota? Ok, dije me parece... Ajajaja!

Claro que tengo una mascota, un inquietísimo Fox Terrier que se llama Ruffo, conocido como “Mi Du” o bien Ruffis, mi cosita, mi rey (así lo llama mi papi), Ruscas o como todo humano que es parte de mi casa, con un nombre titular y 20 motes diferentes.

Mi Du, es definitivamente mío, aparte de lo inquieto, es super alérgico, es un goloso y le encanta el pan, es muy celoso y super leal.


Por que Dragonfly (libelula) te gustan esos animalitos, te identificas en algo con ellos?

Al principio me gustaba simplemente, después recuerdo que un amigo, me dijo Dragonfly y empecé a auto llamarme Dragonfly, posteriormente y como no es algo difícil en mi, empecé a coleccionar figuritas e imágenes y ahora, practicamente compro cualquiero cosa que tenga una libélula y bajo de internet todas las imágenes posibles.

miércoles, febrero 10

Dragonfly, Katty C, yo y mi otro yo!


No sé si recuerdan esa película interpretada por Jim Carrey llamada "Me, Myself and Irene", en la cual Carrey descubre que es esquizofrénico y tiene dos personalidades bastante distintas.

Pues el otro día platicaba con varias personitas, unas más hacia el sur del continente, otras mucho más al norte, sobre cierta situación que me sucedió con una GEMINIS y bueno, no es cuestión de creer ciegamente en el tema de los signos del zodiaco , pero tampoco es para dejar de creer y los geminis es un hecho que "tienen doble personalidad", claro yo que soy una librana, procuro mantener mi vida en casi completa "línea recta", constante y equilibrada.

Eso es lo que yo y mi otro yo queremos creer, pero lo cierto es que las mujeres somos volubles, algunas más que otras, pero volubles al fin. Entonces, hice introspección y traté de encontrar mis yo's y mis otros yo's y descubrí que tengo facetas de facetas, pero las principales son la de:

1. Dragonfly >ï<, una eterna enamorada que se esconde tras un nick para escribir en papel y en electrónico sobre todo ese amor que lleva en el corazón, que dice todo lo que él siente cuando el cerebro se empaña de emociones, que espera, desea y anhela y sueña con lugares, con personas, con sonrisas y vibra cuando algún aroma se cruza y los recuerdos emergen de su memoria.


2. Katty C, que se levanta de lunes a viernes a las 5:20, se ducha, se alista, va a la oficina, unos días se aburre porque no tiene mucho que hacer, otros corre de un lado a otro, espera a su hermana, regresa a casa, come algo, se pasea por facebook y va a la cama como a las 11:30. Cuando puede escucha su programa de radio favorito de internet, platica un poco con los amigos. Ese es el yo que le tiene miedo al dentista y a las arañas, que ama el chocolate y viajar.

3. El YO, que generalmente todos piensan que soy, pero que están más equivocados que Colón cuando se dirigía a India y llegó a América, es ese pequeño "Mostro" dentro de mi que internamente es amargado como los viejitos del balcón de los Muppets, que es malvado como la bruja de Blanca Nieves, o si lo prefieren y nos modernizamos con las películas infantiles, es como el Dr. Facilier de La Princesa y el Sapo de Disney (realizada con las técnicas originales de animación... al menos eso decía el anuncio). Es un alguien que no ronda mucho por allí, pero que hay días y hay DÍAS que se la pasa de Mr. Grumpy (uno de los enanos de Blanca Nieves).


4. Mi OTRO YO, la chica temerosa de una nueva decepción, que "llora una vez al mes" tal como Shakira, que siente inseguridad ante los cambios, aún cuando termina superándolos bien, que se pasea por el bosque cual cervatillo indefenso.

Creo que tengo muchos YO's, como para no aburrir a un chico 365 días al año, y si me pongo un poco seria, creo que sacaría unas más, pero temo que este pueda ser un espacio de interés para la familia y no, que pereza me da aplicar la censura.

Es por eso, que cada vez que mi amiga Ka-tica me dice "Está locaaaa?", simplemente, respondo SI!

lunes, febrero 8

En relación a los hombres...

Antes era historiadora/antropóloga...

Solo me gustaban las antigüedades
Ahora soy gata vieja...
Me gusta el ratón tierno


Claro, ahora veo que reflexiono, tenía yo que equilibrar...

Decilo Mostro, por favor!!! "Vieja descarada"

viernes, febrero 5



Unos días atrás le solicité a algún@s amig@s, que me hicieran el favor de hacerme un par de preguntas para publicar mi propia entrevista, algún@s siguieron las instrucciones y enviaron una o dos preguntas, otor@s, enviaron muchas más y entonces decidí contestarlas pero dividir las en dos partes, así que tendrán Dragonfly parte uno y parte dos.

La entrevista está compuesta por preguntas de diferentes estilos y pensamientos, pero todas ellas planteadas por personas extraordinarias. Algunas preguntas me asombraron, otras me pusieron a pensar mucho, otras me asustaron (porque ponían al descubierto cosas de mí, que siempre conservé solo para mí) y otras me hicieron llorar.


Con ustedes, la primera parte



1. ¿Cuál fue el sueño más erótico que tuviste? (Si no te animás, cambiá "sueño" por "pesadilla" y "erótico" por "terrorífica") Queremos detalles ¬¬

Pues como dicen por allí, nunca había pensado en ello hasta que te hacen pensar en ello, sí estoy segura que no he tenido miles de sueños eróticos, (no así fantasías), pero de los dos que recuerdo, el que me saca miles de sonrisas sería uno que tuve con dos chicos que me tenían como esclava y me lo hacían en la mesa del comedor, en la casa de uno de ellos (lo extraño es que nunca he visto una mesa de comedor en su casa) y me tenían vendados los ojos.

Por otra parte y para que veas cómo te complazco... la peor pesadilla que tuve sería un día que me soñé con un EX, que se andaba de nuevo por allí sonriendo, siendo amable y queriendo volver a salir conmigo (después de todo el trauma que sufrí cuando se fue)... lo peor de la P-E-S-A-D-I-L-L-A es que es cierto y de nuevo anda por allí, sonriendo y siendo amable.



Querida Bloggerina, una gran parte de tus entradas en el blog son románticas o de amor. No te voy a preguntar si crees que existe el Verdadero Amor o "The One", pero sí quisiera preguntarte ¿Cómo crees que es en la vida real, en carne y hueso, en lo cotidiano, ese "verdadero amor"? Ya sabes, más allá de la poesía y los momentos íntimos, del gran encuentro y el gran desenlace, ¿Cómo crees que se vé en los días ordinarios, cuando la compañía mutua no es un 4 de Julio perenne, sino que las cosas alcanzan su estado de "normalidad"?

WOW, creo que esta es difícil de responder, pero creo que debería ser como una de esas cobijas de "patchwork", compuesto por retazos de las vidas de los dos, de momentos de tristeza y de alegría, de trozos de experiencias de ambos, con partes partes iguales de compromiso y respeto por cada uno, de mucha platica, de sinceridad, de desacuerdos, porque al fin y al cabo que aburrido sería estar siempre de acuerdo en todo.

Creo que mi ideal de un amor verdadero cotidiano, debería estar atado a dos corazones que comparten la felicidad de estar juntos, es algo que va mucho más allá de unos aros en el dedo índice (al fin y al cabo no me gusta cómo se ven los anillos allí), va más allá de fotografías de unas horas de fiesta en las que la familia y amigos toman y disfrutan más que los pobres novios que tuvieron que pagar por todo ello.

Es un check list, con cosas nuevas cada día, es llevarle el desayuno a la cama y prepararle un caldo de pollo cuando enferme, es dormir a su lado sin que te estorbe, es que te siga viendo bonita a pesar de las canas, las arrugas y las llantitas en la panza.

Es, encontrar su sonrisa entre miles de personas a la entrada del aeropuerto.

Querida Amiga, ¿Qué es lo que te hace más feliz?

Creo que realmente son muchas las cosas que me hacen feliz, muchas! Algunas son más sencillas que otras, como ver a mi familia y amigos queridos felices, recibir inesperadamente un sobre con un par de líneas de amigos a la distancia y no tan a la distancia (You know), viajar y conocer gente nueva, lugares nuevos, hacer amigos nuevos, pero ante todo, y pensando muy en mi misma es poder ver como cumplo con mis metas, como cuando me empecino en algo puedo ser tan "poderosa" con lo que quiero, es poder salir de los "enredos" en los que me meto solita con apenas algunos rasguños y el hecho que llegas a un punto de tu vida profesional en que muchas personas esperan trabajar contigo, porque tu desempeño ha demostrado, que eres buena en lo que haces y en lo que te propones aprender.

Pero creo que lo que me hace más, más, más feliz es cuando alguien vine a ti y te dice "Tenías razón"



Cuando hablamos de optimismo encabezas la lista, pero detrás de esa mujer que decide vivir feliz y ser optimista tiene q haber otra que con los pies en la tierra y con Ovarios que decidió Ser Feliz, a pesar de TODO... que puede decir esa Mujer en relación al Temor? ¿A que le tiene Miedo Katty? (no se valen animales....)

A la soledad, pero obvio que no a la soledad de "todos salieron de casa y estoy sola"... Le temo a quedarme sola el resto de la vida a no tener un compañero de vida que quiera peinarse las canas conmigo y despertar junto a mi. Temo no tener alguien especial a quien celebrarle el cumpleaños, a quien prepararle el desayuno, con quien discutir por el color de las paredes... LA SOLEDAD es mi mayor temor.

Y tengo un segundo temor, que me quita el sueño cada vez que puede y es, convertirme en mi hermano, tu conoces la historia detrás de ello y ese es mi segundo gran temor.

Es por ello que aún sigo creyendo en el príncipe azul...

Y de paso, entre los animales a las arañas!

Sabemos que una de las características de Libra son su concepto de orden y estructura, su carisma y su perfeccionismo. Por otro lado este hermoso signo tiene su lado bizarro... Venganza!... es quizá el signo más vengativo del zodiaco. ¿Qué cosa eres capaz de hacer para vengarte?

Uy, uy, uy! creo que no llegaría a situaciones extremas o de agresión física, pero sé que soy capaz de taaaanto y como dijo mi ex jefe (a.k.a. El Cejas), si cree que puede hacerlo mejor, hágalo, no se limite a hacer las cosas bien o mejor, hágalas excelente.

La venganza sin duda alguna tiene un sabor dulce, es como llenarse la boca de leche condensada y mantenerla un rato allí, para que todas tus papilas gustativas se sientan extasiadas, pero sobre todo hay que tener cuidado de no hacerse adicto a ello.

Pienso, pienso y pienso y creo que haría muchas cosas, pero no preciso decirte con puntos y comas que exactamente, no sé se me ocurren cosas locas como demostrarle a "una novia" todos los porque soy mejor que ella, poner al descubierto a una persona frente a sus amigos, uy! tendría que pensar en una situación específica... (Ya sabes, no todos los venenos funcionan igual con todas las ratas).


Hay algo que te mueras por hacer pero no te animás?

Claro que si, más bien dos cosas,

1. Aprender a nadar después de casi ahogarme a los nueve años mientras me "enseñaban" a nadar (en una academia especializada) y

2. Decirle a el Señor P que haría cualquier cosa por él que sí, lo mío fue amor a segunda vista, pero no por eso, menos fuerte y apasionado que si hubiera sido a primera vista (ahora, porque no me animo… simple, porque comprendí que aún cuando la vida junto nuestros caminos, él no es para mí, por más que intente mi corazón en querer creer que si).

De qué color tenés pintadas las uñas de los pies?

El fondo es rosa claro con la orilla en blanco, el llamado "French".



¿Por qué crees que el dolor sea inevitable y el sufrimiento opcional?

Creo que en la vida miles de situaciones y de personas te van a herir y a hacerte sentir mal con sus acciones, el dolor siempre estará presente en todos los entornos de tu vida, pero sufrir, echarse a morir, amargarse, y deprimirse solo están en la madurez que tienes para afrontar la situación y las ganas que tienes para salir de ellas.

Por ejemplo: Mi abuela paterna murió hace veinti pico de años y yo fui a verla al hospital el día antes de que muriera, tenía mangueras en la nariz y boca, y sus ojitos ya eran de un color gris apagado, en otras palabras, ya no era ella, entonces fue muy doloroso, mucho! verla así, pero esa era una situación inevitable ante una persona mayor que sufría su tercer coma diabético y lloré mucho y aún cuando me acuerdo se me vienen las lágrimas, pero no por todo lo que está aún grabado en mi memoria, ando por allí sufriendo porque ya no la tengo a mi lado y mejor aún, si dejo de ser egoísta, más bien soy feliz porque ella dejó de sufrir.

La vida te la haces tú, tú buscas las situaciones en las que te quieres meter, pero sobre todo de las que quieres salir, mientras tanto, en el camino, el sufrimiento, es opcional.

La de Romi - Decoración IN

De todos los sitios que conoces del mundo, cuál es el que te parece ideal para vacacionar, el que le recomendarías a un amigo?

Definitivamente, sé que todo mundo va a pensar que voy a decir que México, pero la verdad es que creo que el mejor lugar sería "Costa Rica"... Y el comercial publicitario es que tenemos ríos, montañas, playas, bosque lluvioso, manglar, más playas, turismo de aventura, turismo médico, turismo ecológico, volcanes y que creo que no mencioné, las PLAYAS :D

Ahora bien, saliendo de mi país y nuevamente esperando que todos piensen que voy a decir México, pues no, mi destino a elegir sería Puerto Rico, que es conocida como la Isla del Encanto y que tiene y le sobran las razones para haber sido llamada así, es un lugar simplemente hermoso, y es el lugar donde pasé mis mejores vacaciones, al lado de mi familia y mi querida Abue.


Señorita Dragonfly, usted hace gala de un enorme esteticismo en lo espiritual, en lo visual, y lo verbal. Si atribuye estas cualidades a alguna influencia externa, quién o quiénes considera usted que han sido sus inspiradores?

Mi querida Fla-Q, yo para lo espiritual atribuyo mis cualidades a mis padres, ellos plantaron y esto es lo que he resultado, en cuanto a los visual, la verdad es que creo que no tengo muchas influencias, solo trato de tener empatía en lo que veo, y esperar que los demás logren ver lo que yo vi y en lo verbal, dice mi mami que a ella le gustaba mucho escribir y en casa yo fui la única que heredó ese gusto suyo, pero a la hora de expresarme, solo saco de dentro todo lo que tengo.


Si una buena hada madrina, te permitiera elegir a un verdadero príncipe azul........ ¿Que características debería tener?

1. Deberá ser caballero (es mentira eso que dicen que todos los caballeros murieron en la edad media)
2. Deberá tener una sonrisa que te haga temblar las piernas
3. Cabello corto (no soporto los mechudos)
4. Uñas cortas (no hay nada que me dé más asco que ver un hombre con uñas largas)
5. Que le guste vestir casual y formal (en otras palabras, que no le tenga miedo a las corbatas, porque me encanta regalar corbatas)
6. Que siempre huela rico (claro, tampoco es que pretendo que huela a Dioses si viene de terminar una rutina en el gimnasio, pero no me gustan esos hombre que simplemente no huelen a nada, me parecen insípidos)
7. Que le guste pagar de vez en cuando la cuenta, pero por sobre todo, que no se sienta ofendido, minimizado o poco “macho” cuando yo decida que quiero pagar la cuenta.
8. Que se preocupe por pensar en tus necesidades y gustos y que trate de buscar un equilibrio con las suyas.
9. Que no le preocupe llorar frente a ti, ante la tristeza.
10. Que esté dispuesto a escuchar la verborrea de un agotador día de trabajo.
11. Que le guste caminar de la mano contigo.
12. Que sea buen conversador y que no se limite a hablar de deportes.


Moda: ¿qué te gusta? seguís algún diseñador de tu tierra o internacional?

Moda, no practico nada, solo voy a la tienda, me pruebo un par de pantalones y estoy lista para la foto, con las blusas, es todo un caso, porque el porcentaje de mujeres rellenitas en el país es alto, pero lo que conseguís es bien poco.

Creo que lo que si tengo es que me encanta vestir de negro, usar blusas blancas, y colores en general muy neutros, pantalones de corte recto, sin bolsas el 95% de ellos, de preferencia blusas de manga corta.

Diseñadores nacionales, solo una conozco, que se llama Amanda Moncada y tiene una Boutique llamada Amanda, se dedica principalmente a la venta de trajes de fiesta que he de confesar, son divinos todos, pero, nunca compré uno.


Que quieres ser cuando seas grande? Que profesión quisieras tener si no hicieras lo que haces ahora?

Lo que siempre quise ser, gracias a mi afición por volar es ser aeromoza, pero gracias a mi tamaño, no aplicaba ni para “aeromoza de helicóptero” (jajajajajaja).

Ahora, como eso era un NO, yo quería ser informática.

Cuéntame una travesura de infancia.

De la infancia hice cientos o miles de travesuras, eso fue parte de mí desde que me puse en pie y pude caminar, es más, desde que pude gatear.

Resulta que cuando chicos, vivíamos con mi abuela y mi tía y claro mis primos, en una casa de dos plantas, así que los adultos dormían en el primer piso y los chicos, todos en el segundo. Mi cuna (porque era tan grande que dormí en cuna hasta los seis años) estaba contiguo a las escaleras y había allí, como para tapar y que no me cayera una tabla de madera que estaba cubierta de peluches, muñecos y juguetes.

Como yo era una beba y los padres a veces piensan que nunca vas a caminar, me puse de pie en mi cuna, asiéndome de los barrotes, escalé a la famosa tabla de los peluches y me senté a jugar entre ellos.

Cuando mi mami y mi hermano subieron a revisar que todo estuviera bien conmigo, me encontraron sentadita entre los peluches, en la tabla esa que me separaba de unos dos metros de las gradas.


Cual fue el motivo por el cual escribis, de vez en cuando, un post en inglés en tu blog? Aparte del de practicar.... Siempre hay algo más... Jajaja!

Ivy, juro que mis intensiones son buenas, jajajaja. Recuerdo que a la edad de seis años, cuando mi hermana empezó su relación con su novio y actual esposo, el tipo, queriendo engañar a la linda nena me dijo que él había ido a Inglaterra. Como yo no le creía a la primera, le dije a ver si es cierto (OJO con la expresión) dígame una palabra en “Inglaterriano” (que pecado, que burra), y él se rió mucho de mí y me dijo, allá se habla en Inglés y recitó “How are you?” y eso me impresionó. Desde entonces soñé con volar a Inglaterra y conocerlo y aprender Inglés.

Claro está, que mi interés ahora va más allá. Quiero en algún tiempo prudencial cambiar de trabajo, de vida e incluso de país. Quiero abandonar el nido, el terruño y volar a otros lares y el Inglés será un punto a mi favor, así que a practicar mucho.

Por otra parte mi corazón late en dos idiomas, jajajaja, pero también me gustaría de vez en cuando poner en práctica mi Italiano, pero seamos realistas, hay un 90% más de posibilidad que alguien que se pasee por aquí sepa Inglés y no Italiano.


Si estuvieras en una isla desierta y solo pudieras tener 3 cosas cuales serian???

Lo primero seria uno de estos radiecitos modernos que tienen radio y foco (lámpara) y que funcionan con dándole vuelta a una manija, de preferencia unos que también traen brújula.

Una navaja suiza de esas que tienen hasta cuchara, sierra, aguja, pinzas, etc. Una bien, bien completa y de preferencia en color azul.

Tienes razón Eli, un amigo no es una cosa, creo que mi tercer cosa, sería mi computadora portátil. Pero, preferiría un buen amigo para que me haga compañía.

PD. Me disculparán lo laaaargo del post, pero era eso o hacer la entrevista como en cuatro partes y no quería aburrir tanto.

miércoles, febrero 3

Well, as I promise, I am going to write once a week a post in English, because I want to practice my grammar. (Bien, como lo prometí, voy a escribir una vez a la semana un post en Inglés para practicar mi gramática).

Sometimes is a little difficult to me, because I really don't know what to say, but I think is better if I try with a specific topic, so today I am going to talk about the book I am reading, “The Analyst by John Katzenbach". (Algunas veces es un poco difícil para mi, pues realmente no se que decir, pero creo que es mejor si me centro en un tópico específico, así es que hoy voy a hablar sobre el libro que estoy leyendo. "El Psicoanálista de John Katzenbach").

At the beginning I was a little reluctant about it, but when you read more, you don’t want to stop reading. It’s a good book (In my humble opinion). (Al principio estaba un poco reacia acerca del libro, pero cuando lees un poco más no quieres parar. Es un buen libro, en mi humilde opinión).

I let you here the book description (Les dejo la descripción del libro):

Happy fifty third birthday, Doctor. Welcome to the first day of your death. Dr. Frederick Starks, a New York psychoanalyst, has just received a mysterious, threatening letter. Now he finds himself in the middle of a horrific game designed by a man who calls himself Rumplestiltskin. The rules: in two weeks, Starks must guess his tormentor's identity. If Starks succeeds, he goes free. If he fails, Rumplestiltskin will destroy, one by one, fifty-two of Dr. Starks' loved ones—unless the good doctor agrees to kill himself. In a blistering race against time, Starks' is at the mercy of a psychopath's devious game of vengeance. He must find a way to stop the madman—before he himself is driven mad. . . (Feliz cumpleaños número 53 doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. El Doctor Frederick Starks es un psicoanalista de Nueva York que ha recibido una misteriosa y amenazante carta. Ahora se ve en medio de un horroroso juego diseñado por un hombre quien se llama a si mismo Rumplestiltskin. Las reglas: que Starks descubra en dos semanas su tormentosa identidad, si Starks tiene éxito será libre, si falla, Rumplestiltskin destruirá una por una las 52 personas queridas del doctor Starks y estará de acuerdo en suicidarse. A través de una devastadora carrera contra el tiempo, Starks se encuentra a merced de un psicópata taimado en un juego de venganza. Deberá encontrar la manera de detener al loco antes de volverse loco el mismo).

Finally, I just write a couple lines (that’s not good), but it’s hard to me to express myself in another language. I am sweating, and having a technical difficult in my brain. See you next time. (Finalmente, solo escribí un par de líneas (y eso no es bueno), pero es difícil para mí expresarme en otra lengua. Estoy sudando y tengo dificultades técnicas en mi cerebro. Hasta la próxima).

martes, febrero 2


Hoy volvemos a tener doble celebración, pero esta vez no se tratan de gemelas...

Hoy es cumpleaños de dos queridas amigas, lejos físicamente, pero ambas muy cerquita en el corazón.

Muy feliz cumpleaños Erika, gracias por todos los momentos compartidos, por las pláticas de amores y de sueños. Que la vida te llene de muchas bendiciones, sé que serás un médico fantástico y que allá en tu tierra todos se van a ver beneficiados de tu profesionalismo, tu amor a la carrera y esa dulzura que te caracteriza. Lo mejor de lo mejor para ti. Te quiero!

Mi querida Giselle, para ti miles de bendiciones también, ya ves que poco a poco han ido llegando y sé que vendrán muchas más. Que todo el camino que está por recorrer, se vea plagado de gratos momentos, muchos éxitos, amor y miles de bendiciones. Gracias por todas esas charlas de "pies en la tierra", te quiero mucho!

Que tengan un día fantástico, con todo el cariño del mundo, lo deseo de corazón.

lunes, febrero 1

Películas del fin de semana

El sábado por la tarde tomé la decisión de sacar fuera toda mi "Ñoñés" e irme al videoclub a alquilar tres películas de esas de tema romanticón.

Entre las portadas de las cajas me encontré con tres películas que disfruté entre la revisión de unos documentos para ayudar un amigo en "problemas", planchar la ropa que recién habíamos lavado en la mañana y la preparación de la cena y el almuerzo para hoy. Como pueden ver, fin de semana de cuasi ama de casa (pero no desesperada).

La primera de ellas se titulaba "Love happens" con Jennifer Aniston y Aaron Eckhart.

La sinopsis es la siguiente:


La película es un drama centrado en el viaje emocional de Burke Ryan (Eckhart), un apuesto viudo que convierte la trágica muerte de su esposa en un exitoso libro de autoayuda.

El hombre tiene un éxito tremendo pero no ha podido auyentar los fantasmas que le vienen por el fallecimiento de su esposa. Cuando conoce a Eloise Chandler (Aniston), vuelve a encontrar una esperanza.

Ella, viene de muchas decepciones, pero entre los dos las cosas comenzarán a mejorar.

My life in ruins con Nia Vardalos y Richard Dreyfuss, fue la segunda que vi, mientras planchaba.

De que trata?, pues lean este resumen:

Georgia (Nia Vardalos) es una descontenta guía turística griego-americana que se muda a Grecia, donde descubre no sólo la belleza del viejo país sino también su “Kefi”, espíritu en griego. Sus turistas prefieren comprar camisetas a conocer la historia y, en un histérico choque de culturas y personalidades, todo parece ir mal, hasta que un día conoce a un turista muy especial, Irv Gordon (Richard Dreyfuss), que le enseña a pasárselo bien y hace que se fije en la última persona de la que esperaría enamorarse...


Por último, me entretuve preparando la comida, viendo la película It's complicated con Meril Streep, Alec Baldwing y Steve Martin.

Historia de Jane, la madre de tres hijos adultos, que, más de una década después del divorcio con su marido, todavía mantiene relaciones de amistad con él. Durante un viaje a la ceremonia de graduación de su hijo, Jane y Jake están cerca unos de otros, incluso más, y termina con un almuerzo inocente ... romance. Todo es bastante complicado, porque Jake se volvió a casar, mientras Jane busca arquitecto, contratado a Steve Martín para reparar la cocina de su panadería.