
viernes, diciembre 31
jueves, diciembre 30

lunes, diciembre 27

viernes, diciembre 24

Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro
Te deseo además que seas útil,
mas no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: "Esto es mío”
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.

miércoles, diciembre 22
Camila-De que me sirve la vida
Estoy a punto de emprender un viaje
con rumbo hacia lo desconocido
no se si algun dia vuelva a verte
no es facil aceptar haber perdido.
Por mas que suplique no me abandones
dijiste no soy yo es el destino
y entonces entendi que aunque te amaba
tenia que elegir otro camino.
De que me sirve la vida
si no la vivo contigo
de que me sirve la esperanza
si es lo ultimo que muere
y sin ti ya la he perdido.
De que me sirve la vida
si eres lo que yo pido,
voy detrás de tu ternura
pero no me queda duda
que me dejas sin tus besos.
Escucha bien amor lo que te digo
pues creo no habrá otra ocasion
para decirte que no me arrepiento
de haberte entregado el corazon.
Por mas que suplique no me abandones
dijiste no soy yo es el destino
y entonces entendi que aunque te amaba
tenia que elegir otro camino.
De que me sirve la vida
si no la vivo contigo
de que me sirve la esperanza
si es lo ultimo que muere
y sin ti ya la he perdido.
De que me sirve la vida
si eres lo que yo pido,
voy detrás de tu ternura
pero no me queda duda
que me dejas sin tus besos.
lunes, diciembre 20

El susurro de tus palabras, aún no se dispersa,
hace unos meses que nos dejamos de ver,
sin embargo, tus palabras aún se cuelan en mis oídos
y me hacen sonreír.
Te sueño y te siento cerca,
a pesar que nos separe la distancia.
No hace falta que me llegue el olor de tu piel
si es algo que mi cerebro y mi corazón perfectamente recuerdan.
Te extraño, eso ya lo sabes, eso ya te lo he repetido,
pero sé que las huellas que has dejado en mi,
hacen que te sienta cerca a cada instante.
Quiero tenerte junto a mi y disfrutarte
pero sé, que si el destino aún no nos ha reunido
es porque no es el momento correcto.
No sé, si tu corazón me pertenece,
No sé si alguna vez llegaré a dormir entre tus brazos,
más sé que más de una ocasión,
te he tenido prisionero en los míos,
y te he liberado una y otra vez,
y siempre has regresado...
viernes, diciembre 17
Besame Camila
Besame …
A destiempo, sin piedad y en silencio
Besame…
Frena el tiempo … haz crecer lo q siento
Besame!!!
Como si el mundo se acabara después
Besame!!!
y beso a beso pon el cielo alreves
Besame!!!
Sin razón … porque quiere el corazón
Besame…
Sienteme…
En el viento… mientras yo … muero lento…
Besame…
Sin motivos… estare …. siempre contigo …
Besame!!!
Como si el mundo se acabara después
Besame!!!
y beso a beso pon el cielo alreves
Besame!!!
Sin razón … porque quiere el corazón
Besame…
Besame!!!
Como si el mundo se acabara después
Besame!!!
y beso a beso pon el cielo alreves
Besame!!!
Sin razón … porque quiere el corazón
Besame…
Besame asi, sin compacion …
Quedate en mi , sin condición…
Dame tan solo un motivo …
Y me quedo yo
miércoles, diciembre 15

Me encantó la frase, sobre todo, porque pasé por uno de esos momentos "defraudantes", que no queda otra que echar para adelante.
Realmente creo que en nuestra sociedad, estamos cayendo cada vez más y más en el hoyo de los anti-valores y pareciera ser, que no queremos salir de allí.
La situación de hace unos días fue, sentirme impotente ante la injusticia, y esperar por un lado que alguien fuera castigado por el solo hecho de ser buena gente y por el otro, tener la fe que la persona que actuó mal pusiera la cara y admitiera su error.
Lo mejor de toda la situación es que al final el infractor esperaba que todos a su alrededor reconociéramos su "honestidad", (que fue forzada y presionada por todos los que nos habíamos percatado de la injusticia). Esta persona no pretendía reconocer el error, porque hasta tomó otras acciones no muy honradas para tratar de salir airosa de la situación sin que el jefe se diera cuenta, acciones que se vieron frustradas, que la llevaron finalmente y ante la presión de todos, a cantar que la ópera era de su autoria.
Ahora volviendo a la frase de Bob Marley, me parece importante, si entonces podemos saber que es posible mantener la confianza en una persona a pesar que le vaya bien o mal.
En el caso que les comentaba, se perdió la confianza y caímos en una situación de decepción, que esperamos ahora no se vuelva a repetir, afortunadamente se hizo justicia al inocente, pero me pregunto o me cuestiono, cuantas personas que de repente nos encontramos en la calle, habrán sido víctimas de "la falta de valores".
lunes, diciembre 13

viernes, diciembre 10

... decidí no ir al paseo de la oficina, a pesar que tenía ya todo pago.
Siempre he criticado a las personas hipócritas, que no desaprovechan momento para tratar de hacer mella de otras personas, para criticar de mala manera, sus ropas, forma de hablar y todo cuanto se pueda.
Sé que uno no es moneda de oro para caerle bien a todos, sin embargo, hay momentos en que me harta tanta mala vibra, tantas ganas de hacerle el mal a los demás, sin que les importe los sentimientos de los demás.
El día de ayer era el paseo de la oficina, se venía planeando desde principios de año y veníamos haciendo pagos para poder asistir, pero desde ese primer momento, no me sentí muy convencida de la situación, en vista que había asistido al del año anterior y a estas alturas del año, aún siguen criticando y burlándose de cosas que sucedieron el año pasado.
Claro que hay cosas que puedo tolerar, sobre todo, cuando mi comportamiento en la fiesta del año pasado, no tiene que criticar, porque nunca hice el ridículo, pero la verdad es que llegué al hartazgo y no quise aguantar más, que constantemente sea centro de critica porque tengo kilos de más, porque, les molesta que me comporte correctamente y siempre trate de buscar el equilibrio y la justicia para las personas que me rodean.
Y entonces fue cuando decidí... que, si me quieren criticar, les iba a dar una razón más para hacerlo, simplemente le avisé a la secretaria, que no iba al paseo, ni siquiera le rendí cuentas a mi jefe, ni di más explicaciones... y eso me hizo libre.
Ayer liberé mi corazón de ataduras, y me quedé sentada frente a mi computadora en la oficina, disfrutando de la paz y la tranquilidad de no escuchar murmullos y cuchicheos en los rincones, de no encontrarme con miradas que solo buscan errores en tu vestimenta, en la pintura de los ojos, en el color de los zapatos y si hace juego con mi cartera...
Locura de jueves lo llamo yo, después de haber tenido un fantástico miércoles...
Qué tal? muy loca, no?
miércoles, diciembre 8

lunes, diciembre 6

viernes, diciembre 3

Hace un par de días, recibí un correo de una amigo con una presentación que se llamaba "Beautiful Pictures".
Efectivamente, la presentación de power point contenía muchas fotografías bonitas de árboles en otoño e invierno, perros, gatos y pájaros en poses divertidas y/o extrañas. Todo me pareció muy bonito y la disfruté, excepto, por aquellas fotografías en las que muestran temas de guerra.
A mi, por ejemplo no me parece una "Beautiful Picture", una toma de cientos de soldados sentados en un avión de esos de guerra, o un portaviones lleno de jets de combate, igual me parece más bien desagradable una fotografía de un montón de soldados haciendo sus practicas de "Presenten Armas".
Con respecto a la abolición del ejercito en Costa Rica, le dejo un pequeño extracto que me gustó.
"...privó el criterio de don Pepe (José Figueres Ferrer) y un glorioso 1° de diciembre de 1948, la Junta Fundadora de la Segunda República abolió el Ejército Nacional. De entonces en adelante todo ha sido como lo imaginó don Pepe. Los dineros que antes se empleaban en pagar el salario a oficiales y rasos sirven ahora para remunerar mejor a más maestros y profesores que en lugar de esgrimir armas blanden tiza, lápices, cuadernos y libros. Se han multiplicado los hospitales y clínicas y los cuarteles han cedido su espacio a museos y casas de la cultura. Las fechas patrias se conmemoran con vistosos desfiles en que los protagonistas son estudiantes y no soldados. El pueblo puede manifestar su opinión con la seguridad de que efectivos militares no lo callarán a punta de bayoneta. Cada cuatro años podemos acudir a las urnas electorales a elegir a nuestros gobernantes sin temor de que las elecciones sean distorsionadas porque el ejército quiera sentar sus reales en el resultado. No perturban nuestro paisaje tanques, buques o aviones de guerra, tampoco cañones o ametralladoras de sitio. Nuestro niños juegan en plazas, parques y calles sin que los maltraten a ellos o a sus familiares, militares cuya pasión es la guerra y la única sensibilidad que poseen es el afecto que sienten por su arma..." (extracto tomado del documento "Abolición del Ejercito de Costa Rica, preparado por MINISTERIO DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS)."
Difícil creo, sería pedir la opinión de ustedes, pues la gran mayoría no sabe que es vivir en un país, del cual nunca conocí ejercito, para algunos no será lógico, será extraño o la idea no calzará muy bien en la cabeza.
Difícil es también para mi, pensar en perder a mi familia a causa de las armas, por defender el ideal de una nación, que por ejemplo solo quiere demostrar su poderío, pero como ven... se puede sobrevivir también así.
miércoles, diciembre 1
